Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La importancia de registrar las uniones de hecho para adquirir derechos

Es necesario se respete y se aplique la cultura de registro de las uniones de hecho ante la Sunarp para que el patrimonio que la pareja de convivientes posea goce de un margen de protección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado de familia José Chuman recordó que el caso de la convivencia es una figura imperfecta, ya que se rige por la unión concertada de dos personas de sexo diferente libres de impedimento matrimonial.

En la secuencia Familia y Justicia, sostuvo que el requisito para convivir es la unión establecida de dos personas de hacer vida en común a diferencia del matrimonio que tiene una serie de protocolos legales y requisitos formales para que pueda reconocerse a través del matrimonio civil.

El especialista manifestó que en la convivencia se unen dos personas y la ley establece como mínimo dos años de convivencia pacífica, publica y conocida para que se generan derechos, pero ello no es automático, tiene que ser declarado ante la autoridad judicial o en un trámite administrativo para que pueda ser reconocido por los demás y se puedan exigir derechos.

Indicó que en el país es necesario se respete y se aplique la cultura de registro de las uniones de hecho ante la Sunarp para que el patrimonio que la pareja de convivientes posea goce de un margen de protección.

“De enero del año pasado a febrero de este año, ya hay 4 059 inscripciones de uniones de hecho registradas en Sunarp, lo cual es importante para adquirir derechos y por un tema de seguridad”, resaltó Chuman.

Agregó que en el caso de la convivencia rige un régimen parecido a la sociedad de gananciales, pero, cuando se haga la repartición, será una operación aritmética de 50 y 50.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA