La leche materna contiene carbohidratos, lípidos, proteínas, calcio, fósforo, vitaminas, factores de crecimiento y sustancias que la hacen un alimento completo para niñas y niños.
“Es importante que las familias peruanas conozcan que el dar de lactar a los pequeños trae muchos beneficios, no solo a nivel nutricional sino también al país, pues tendremos niños más inteligentes y sanos y son ellos el futuro del país”, señaló María Elena Flores, integrante del equipo técnico de la Dirección de Promoción de Vida Sana del Ministerio de Salud (Minsa) en el programa La Rotativa del Campo de RPP.
Beneficios de la leche materna:
• A nivel nutricional: Es un alimento completo que contiene proteínas, carbohidratos, hierro y grasas.
Al niño le brinda las defensas necesarias y lo prevee de infecciones respiratorias agudas y diarreicas.
“La leche al niño no lo va a engorda ni tampoco lo va a enflaquecer. Es el alimento justo que necesita el niño. De manera exclusiva desde que nace hasta los seis meses y luego debe ser complementado con otros alimentos en adelante”, recomendó Flores.
• Alimento económico: La especialista indicó que este alimento es el más económico.
“El alimentar a niños con leches de tarro o polvos que son alimentos químicos, cuesta más que una jornada de trabajo. La leche materna es un alimento gratuito y se produce a demanda”, indicó la representante del Minsa.
• Alimento ecológico: Este alimento es ecológico porque su producción no contamina en ningún momento el ambiente.
Sin duda la leche materna es un alimento que garantiza diversos beneficios.