Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

La opción Vegana en Navidad, conoce qué comen en noche buena

FOTO AFP
FOTO AFP

Los veganos tienen un sentido más estricto, es una actitud ética caracterizada por el rechazo a la explotación de otros seres sensibles.

En Navidad también hay la opción de una comida "vegana". ¿Pero qué significa esta palabra y por qué muchos amantes de los animales están optando por este tipo de comida?

El veganismo es la práctica de abstenerse del consumo o uso de productos de origen animal. ¿Pero usted dirá cómo es eso? Si hasta parece que fuera lo mismo que los vegetarianos.

Los veganos tienen un sentido más estricto, es una actitud ética caracterizada por el rechazo a la explotación de otros seres sensibles

Su alimentación no tiene sustancias de origen animal. No se alimentan con leche, todo tipo de lácteos, huevos, todo tipo de carnes desde vacunos a pescados, mariscos, reptiles e insectos, tampoco la miel.

En su vestimenta, los veganos rechazan los tejidos y materiales de origen animal como lanas, cueros, pieles, sedas.

Rechazan espectáculos donde se usan animales como en circos, corrida de toros, rodeo, parques acuáticos.

Por eso, la celebración de navidad también la realizan con algunas restricciones. A propósito de esta celebración tenemos tres recetas veganas sacadas de la revista Vegetarianos.com:  

1. GALLETAS VEGANAS DE NAVIDAD

Ingredientes:

2 tazas y media de harina de trigo
1 taza de azúcar
Media taza de margarina deshecha
1 cucharadita de levadura
Media cucharadita de canela
1 pizca de sal
1 plátano maduro

Preparación:


Mezclar el plátano con la margarina y el azúcar. A parte mezclamos bien la harina con la sal, la levadura y la canela. Juntamos todo en un mismo bol.
Extendemos la masa y la ponemos a la nevera un par de horas para que endurezca. La sacamos y cortamos con los moldes.
Con el horno pre-calentado a 200 grados, ponemos las figuritas en la bandeja del horno que ya tendremos cubierta con el papel de hornear.

Dentro estarán entre 5 y 10 minutos, según cada horno. El secreto es sacarlas cuando el borde empieza a cambiar de color, cuando se pone beige. Se sacan y se dejan enfriar.
Decorar usando 2 cucharadas de margarina. Dos cucharadas de leche y 3/4 de taza de azúcar glas.
Para pintar las galletas a temperatura media y ponerlo en una manga pastelera con la boquilla finita y haces los dibujitos que más te gusten. En este momento de decorar, las galletas veganas de navidad tienen que estar frías.

2. FRICANDÓ DE SEITÁN CON ROVELLONES

Ingredientes:

500 gr de seitan
1 cebolla grande
1 lata de tomate crudo (unos 400 gr)
1 ajo
 rovellones (cantidad al gusto)
 harina
 sal y aceite
 Para la picada:
1 puñado de almendras
1 ajo

Preparación:

Cortar el seitán en láminas delgadas. Pasarla con harina en una sartén con aceite.
A parte hacemos el sofrito. Empezaremos cortando la cebolla y la doramos en una sartén con aceite.
Se añade ajo, tomate con una cucharadita de azúcar y otra de sal. Probar si está bien de sal o azúcar.
Cuando el tomate ha cogido consistencia, lo ponemos en el vaso de la batidora y lo trituramos.
Echar la salsa donde esté el seitan y se le pone a fuego lento.
A parte se cocina las setas en una sartén con un poco de aceite y se hace la picada. Machacar las almendras y el ajo.

Pasados 10 minutos, se pone las setas y la picada en la cazuela grande y se deja cocinas. Servir con arroz.

3. QUICHE DE VERDURAS

Ingredientes:

1 masa brisa
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla tierna
1 zanahoria
1 trozo de berenjena
  aceite
  Sal
  BECHAMEL
  1/2 l de caldo vegetal
4 cucharadas rasas de harina
  aceite
  margarina
  nuez moscada
  sal.

Preparación:

Para empezar la quiche de verduras prepararemos la masa, siguiendo las instrucciones del paquete.
A parte se pone una sartén con un chorro de aceite y se le echa las verduras empezando por los pimientos, y la zanahoria.  Después se añade la cebolla y la berenjena.  A fuego lento le iremos dando vueltas. Echar sal al gusto. Mientras se hacen las verduras, se hace la bechamel.  Primero se pone en una sartén un poco de aceite y una cucharada de margarina. Se le echa la harina y poco a poco el caldo a temperatura ambiente. Se remueve, hasta que hierva y se deja a fuego lento unos 5 minutos.
Se le pone un poco de sal y una pizca de nuez moscada. Si la salsa queda demasiado espesa, se le puede añadir más caldo. Una vez terminada la bechamel, ponemos la verdura encima de la masa brisa, y encima repartimos bien la salsa bechamel. Lo ponemos al horno, unos 10 minutos a 180 o 200 de temperatura a gratinar.

¡Buen provecho!

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA