Buscar

La receta del día es pachamanca de cuy

En el Perú, país con alto índice de desnutrición, la promoción del consumo de la carne de cuy es importante por su alto contenido de proteínas y su bajo contenido en grasas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ingredientes: (para 4 porciones)
•    2    cuyes
•    1    cucharada de ají amarillo seco molido
•    1    cucharada de ají panca molido
•    1    copa de vino Manzanillo
•    1/2 copa de pisco puro de Lunahuaná
•    1/2 cabeza de cebolla rallada
•    1/2 cucharada de zanahoria rallada
•    1/2 cucharadita de huacatay
•    1/2 cucharadita de culantro
•    1/2 cucharada de ajo, orégano, tomillo tostado y molido, comino, pimienta y sal al gusto, kión y sillao.

Conozca la preparación:

Trozar el cuy. Freír ajo y cebolla. Cuando estos estén dorados agregar: ají amarillo,  ají panca, orégano, tomillo, vino, pisco, huacatay, culantro, comino, pimienta y zanahoria rallada.

Pasar las presas por la preparación anterior y dejar reposar por 2 horas. Luego del tiempo indicado, llevar al horno correspondiente en el suelo.

De no contar con el horno de suelo, usar olla de barro y dejar cocinar por aproximadamente una hora a fuego lento hasta que todo tenga la cocción necesaria (pachamanca a la olla).

Se sirve con: Choclos, papas, camotes, habas. Decorar con rodajas de piña en almíbar y queso ligeramente horneados. Acompañado con crema de rocoto.

Fuente: Inia - Instituto Nacional de Investigación Nutricional

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA