Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Las tres mujeres chef de Mistura 2011

Difusi
Difusi

Astrid Gutsche, Mara Salles y Narda Lepes son las únicas cocineras invitadas dentro de un total de 32 cocineros que participarán en el evento gastronómico del año en el Perú.

Mistura 2011 se iniciará este 9 de setiembre, y la expectativa crece a la par que el apetito, conforme se acerca el inicio del evento que espera recibir este año no menos de 300.000 personas, entre ellas los más de 4.000 turistas que llegarán a Lima para degustar nuestras delicias culinarias.

Habrán numerosas charlas y foros que tendrán como estrellas centrales a los 32 cocineros que han sido invitados a esta cuarta edición de Mistura. Tres son mujeres especialistas en pastelería y cocina de autor.

Una de ellas es Astrid Gutsche, esposa de Gastón Acurio. De 39 años, es una experta en pastelería y representa a los restaurantes Tanta. También está la brasilera Mara Salles, de 57 años, especializada en cocina de autor y representante de los restaurantes Tordesillas. Finalmente tendremos a la argentina Narda Lepes, de 39 años, especializada en cocina de autor y representante de los restaurantes Comer y Pasarla Bien.

Conozcamos algo de la trayectoria de estas expertas en el arte culinario:

Astrid Gutsche

Su fascinación por los dulces le viene desde niña. Cuenta que horneaba tantas tortas que tenía que regalarlas ya que en su casa no podían comerlas todas.

Estudió en Le Cordon Bleu París, y allí conoció a su actual esposo Gastón Acurio. Hoy, son propietarios de los restaurantes Astrid y Gastón, La Mar, Panchita y Tanta. En cada uno de ellos tiene a su cargo la línea de respostería, cada uno con concepto y vida propios.

Junto a su equipo de investigación, Astrid está en constante desarrollo de nuevas dulces creaciones. Además, realiza pruebas y estudios sobre el cacao peruano y la inclusión de los frutos amazónicos tanto en la repostería como en la Alta Cocina.

En el 2009 presentó junto con Walter Wust, su libro “Frutas Amazónicas: Postres Peruanos de Vanguardia”. El texto fue premiado en el prestigioso Gourmand World Cookbook Awards 2009

Mara Salles

Mara Salles nació en Penápolis, a casi 500 kilómetros de Sao Paulo. Ella es lo que llaman una “caipira”, proveniente de la zona rural paulista, y es a sus raíces a las que rinde homenaje en su restaurante Tordesillas.

Los mismos platos que preparaba su madre durante todo el día, hoy son rescatados para los comensales modernos y, en algunos casos, reformulados, aunque sin afectación, para no alterar su sabor.

El Tordesillas fue inaugurado en 1990 y está considerado como el mejor restaurante brasileño de los últimos cinco años.

Narda Lepes

Dedicada a la gastronomía desde 1992, en el año 1995 viajó a París a realizar stages en distintos restaurantes durante un año.
 
A partir de ahí se embarca en distintos proyectos gastronómicos, experimentando principalmente con ingredientes y técnicas de la cocina japonesa que luego fusionaría con su herencia latinoamericana.
 
En el 2001 hizo su debut televisivo en elgourmet.com con Fusión Cúbica. Este sería el inicio de una serie de programas que la llevarían a viajar por distintas ciudades mostrando las costumbres gastronómicas y culturales de cada región, y convertirla en una importante figura mediática. Además, funda su empresa Comer y Pasarla Bien que brinda asesorías, brandings, servicios de catering, food styling y genera contenidos.
 
Entre los premios recibidos están dos “Martin Fierro” en el 2006 y 2008, como Mejor Programa Culinario y Mejor Conductora por su programa Celebraciones y el “Gourmand World Cookbook Award 2009" por su libro Comer y Pasarla Bien en la categoría de Mejor Libro de Cocina Basado en un programa de TV.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA