El consumo de leche materna desde temprana edad contribuye en la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
El consumo de leche materna desde temprana edad contribuye en la prevención de enfermedades respiratorias, así como gastrointestinales, además de las vías urinarias, especialmente de la gripe AH1N1, que ataca a bebés y niños menores de dos años.
Por ello, la leche materna es considerada la mejor vacuna natural que posee el ser humano para prevenir diversos tipos de enfermedades y males, ya que posee propiedades y la composición justa para fortalecer las diferentes etapas del bebé.
La leche materna brinda múltiples beneficios para el sistema inmunológico del recién nacido, protegiendo su salud a largo plazo, previniendo además, males como la obesidad y desarrollando una mayor capacidad cerebral e intelectual.
Según la ENDES 2011, en el Perú el 70,6% de niños menores de seis meses recibe lactancia materna, siendo la zona rural con 82.5%, la que tiene práctica mayor en comparación con la zona urbana, con 64,0%, por lo que es muy importante no descuidar el consumo de leche materna por los beneficios que ofrece.
En el marco de las celebraciones por la semana mundial de la lactancia Materna, la presidenta ejecutiva de Essalud, la directora de la Red Rebagliati, y el director médico del Hospital I Uldarico Rocca Fernández (HURF) – EsSalud, de Villa El Salvador, organizan para el 21 de agosto un evento que convoca a mamás con bebés, y madres con niños menores de dos años, para fortalecer sus conocimientos y la importancia que tiene para la salud actual y futura de sus hijos, el consumo de leche materna.
El evento se desarrollará desde las 10 de la mañana en la sede central del Hospital I Uldarico Rocca Fernández, ubicado en avenida Separadora Industrial S/N, Villa El Salvador.
Fuente: Essalud