Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Lima este registró la madrugada más fría del año con 11 °C en La Molina, según Senamhi

Valor estuvo asociado a las condiciones de cielo despejado durante la noche/madrugada en distritos al este de la capital, informó Senamhi
Valor estuvo asociado a las condiciones de cielo despejado durante la noche/madrugada en distritos al este de la capital, informó Senamhi | Fuente: Andina/imagen referencial | Fotógrafo: Carlos Lezama Villantoy.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el valor estuvo asociado a las condiciones de cielo despejado durante la noche/madrugada en distritos al este de la capital del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se registró la temperatura más baja de lo que va del año 2025 en los distritos de Lima este, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Desde su cuenta oficial de 'X', el Senamhi informó que su estación ubicada en el distrito limeño de La Molina, reportó una temperatura mínima de 11 °C, en donde el valor estuvo "asociado a las condiciones de cielo despejado durante la noche/madrugada en distritos al este de la capital".

En declaraciones a Agencia Andina, Matt Nieto, especialista en meteorología, explicó que el valor registrado en La Molina corresponde a la temperatura más baja registrada en la capital en lo que va del año 2025 y de la actual temporada de invierno.

Asimismo, indicó que este fenómeno atmosférico genera una reducción de humedad en la costa, favoreciendo noches despejadas y, en consecuencia, temperaturas nocturnas más bajas.

En ese sentido, dijo que zonas más alejadas del litoral, como San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Chaclacayo y La Molina, registran descensos más bruscos; mientras los que se encuentran cercanos al mar, mantienen valores moderadores gracias al efecto termorregulador del océano.

Advertencia de Senamhi por vientos

Como se recuerda, el Senamhi ha emitido una alerta roja en varias regiones de la costa peruana, incluidas Lima y Callao, por vientos “de moderada a extrema intensidad”.

Detallaron que la advertencia entrará en vigor este domingo, 17 de agosto, y estará activa hasta el martes, 19 de agosto, a las 23:59 horas.

"Se prevé el incremento de la velocidad del viento, de moderada a fuerte intensidad en la sierra sur hasta el lunes 18 de agosto. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades cercanas a 50 km/h", informaron.

Las regiones Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Piura y Tacna están comprendidas en la alerta del Senamhi.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA