Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Lima genera más de tres millones de toneladas de basura al año

Solamente el 18.7% de los residuos que se producen en Lima son no aprovechables.
Solamente el 18.7% de los residuos que se producen en Lima son no aprovechables. | Fuente: Andina

Según el Informe Final de las Contribuciones Nacionales del Ministerio del Ambiente, el 5% de las emisiones de gases del efecto invernadero que produce el país provienen de una mala gestión de los residuos sólidos. En 2017, Lima produjo 8 970 toneladas de basura al día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mala gestión de residuos sólidos implica la contaminación del aire, agua y suelos. Esto trae a su vez el incremento de los gases de efecto invernadero. En Lima, de acuerdo con la Municipalidad de ese distrito, se generaron más de 3 millones 277 mil toneladas de basura en 2017. El 53.2% de la misma era materia orgánica, el 25% es reapovechable o reciclable, y solamente el 18.7% de los residuos son no aprovechables.

Si se contara con un sistema de segregación, reúso y reciclaje de residuos por tipo (cartones, vidrios, entre otros elementos), así como un sistema de compostaje, que consiste en hacer de los residuos de alimentos en un abono natural para las áreas verdes, se podrá reducir la totalidad de la basura generada en 81%.

El Ministerio del Ambiente estimó que, en 2014, se generaron cerca de 7 millones 500 mil toneladas de residuos sólidos municipales a lo largo de ese año. Sin embargo, estos no son la totalidad de residuos que genera el Perú anualmente. Hay que sumar residuos de origen minero, industrial, de construcción, agropecuario, de salud, entre otros.

También existen mecanismos que fomentan una toma de decisiones más responsable. Por ejemplo, en Alemania existe una Ley de Empaquetado. “Allí hay sellos por empaques. La empresa que tiene un mayor empaque o son poco reciclables tienen un mayor costo”, señala Mariana Alegre, urbanista y directora del observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos. Así, se puede hacer participe activo al ciudadano con respecto a los residuos generados.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA