Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Los diez tsunamis más catastróficos en la historia de la humanidad

Wikimedia
Wikimedia

Uno de los tsunamis más devastadores ocurrió en 2004, en el Océano Índico que acabó con la vida de casi 230 000 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia
Wikimedia/Gunkarta
Wikimedia/Gunkarta
Youtube: mendsonboaz
Youtube: mendsonboaz
Wikimedia
Wikimedia
Youtube: mendsonboaz
Youtube: mendsonboaz

El Pacífico, con el Anillo de Fuego que recorre sus costas, es una región de gran actividad sísmica y volcánica, como el sismo y posterior tsunami que ha matado ayer a cinco personas y destruido tres aldeas en las Islas Salomón.

El Cinturón de Fuego abarca desde Chile hasta Nueva Zelanda, pasando por Alaska y Japón, un área que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Las Salomón, que se vio sacudida primero por un terremoto de magnitud 8 grados y luego barrida por un tsunami, forma parte de esa región.

El tsunami más devastador que ha sufrido hasta la fecha este país del Pacífico Sur se produjo el 24 de abril de 2007, tras un seísmo de 8,1 grados, y murieron 52 personas y unas 5.000 tuvieron que ser evacuadas de sus aldeas destruidas.

El último gran maremoto que afectó el Pacífico fue el que provocó el de 9 grados que sacudió la costa noreste de Japón el 11 de marzo de 2011.

Aquel tsunami devastó amplias zonas del litoral japonés, causó unos 20.000 muertos o desaparecidos, y fue responsable en la central de Fukushima del peor accidente nuclear desde el de 1986 en Chernóbil.

El terremoto de 8,8 grados que sacudió Chile el 27 de febrero de 2010 también generó un tsunami que golpeó el archipiélago chileno de Juan Fernández y zonas costeras del país, y dejó más de quinientos muertos y 56 desaparecidos.

La ola gigante llegó a múltiples países del Pacífico, pero causó víctimas solo en Chile.

El 29 de septiembre de 2009 tres terremotos consecutivos de entre 7,8 y 8,1 grados desencadenaron un tsunami que se cobró 192 vidas y cientos de desaparecidos en Samoa y Tonga.

Unas 2.200 personas murieron el 17 de julio de 1998, en Papúa Nueva Guinea, a causa de las olas gigantes que generó un corrimiento de tierra submarino provocado por un terremoto de 7,1 grados.

El 12 de julio de 1993, al menos 230 personas murieron por las olas gigantes que se abatieron en las costas de las isla japonesa de Okhushiri, originadas por un terremoto de 7,8 grados frente a la costa de Hokkaido (Japón).

El 12 diciembre de 1979, un seísmo de una magnitud de 7,9 en la costa del Pacífico, frente a Colombia y Ecuador, desencadenó un maremoto que acabó con la vida de al menos 360 personas en la provincia colombiana de Nariño y en la ciudad de Tumaco.

El 16 de agosto de 1976, tras un seísmo de 7,9 grados en la isla de Mindanao (Filipinas), un tsunami causó unos 8.000 muertos.

En mayo de 1960, un terremoto con epicentro frente al sur de Chile y una intensidad de 9,5 grados Richter (9 grados según otras fuentes) causó un tsunami que afectó sobre todo a las costas de Chile, Filipinas y Hawaii. Murieron entre 5.000 y 6.000 personas en estos países.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA