Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Los límites de la convivencia en casa de los suegros o los padres

Morguefile-Presto44
Morguefile-Presto44

El factor económico es una de las razones para que muchas parejas decidan vivir en casa de sus padres o suegros. ¿Cuán beneficiosa puede resultar esta opción?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Hasta qué punto puede ser bueno para la pareja vivir en casa de sus padres o suegros mientras buscan independizarse? Esta es una pregunta frecuente que se hacen muchos jóvenes que deciden compartir su vida en pareja y que no tienen cómo subvencionar los gastos para una nueva vivienda.

Para muchos podría resultar cómodo hacerse un lugar en la casa de uno de sus familiares, mientras ven las posibilidades de encontrar un lugar acorde para ellos más adelante. Otros preferirán alquilar un espacio donde realizarse y aprender juntos de lo que implica convivir como pareja.

El argumento de que no hay el dinero suficiente para vivir independientemente del resto, ha hecho que por generaciones vivan varias familias en una misma casa, en la de los padres o la de sus suegros, compartiendo modelos de conducta afines o discrepantes que a la larga pueden convertirse en un dolor de cabeza.

La privacidad no tiene precio y es algo que buscan muchas parejas, pero al exponer sus sentimientos y expresiones en un lugar donde son observados, puede poner en riesgo las decisiones originales y estado anímico de los cónyuges.

Por su lado, los padres o suegros tratarán de no incomodar y darles las mejores facilidades y recomendaciones; pero a la menor discrepancia, pelea o conflicto entre la pareja, la parcialidad de ellos por el hijo o la hija será inevitable y eso podría ocasionar desavenencias en la interrelación personal del grupo familiar.

En estos casos, una pareja con la madurez suficiente sabrá establecer los límites de la convivencia y poner las cosas en claro desde un inicio, pues está en juego su futuro y estabilidad mientras conforman una nueva familia.

En otras situaciones, el hombre y la mujer sabrán esperar el momento oportuno para unirse en matrimonio en condiciones que no afecten la privacidad e intimidad de terceros.

************************************
Para participar del programa en vivo puedes llamar al 212-7165, 212-4100 y la línea en el interior del país totalmente gratuita el 0800-13140, también lo podrás hacer a través de fb/ConfidenciasRPP
************************************
Si deseas dar un testimonio sobre este caso u otro, puedes escribirnos a confidencias@gruporpp.com.pe
************************************
Confidencias, de lunes a viernes a partir de las 11:30 de la mañana por RPP Noticias (89.7 FM o 730 AM).
***************
Si eres oyente de Confidencias, te invitamos a seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Confidencias y marca “Me gusta”.
***************
Producción y redacción de textos: Amelia Villanueva Ramirez

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA