Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mali anuncia un nuevo caso de ébola

EFE
EFE

Noticia se dio durante la visita de la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, al país africano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Mali anunció hoy que se ha detectado un nuevo infectado por ébola, el mismo día que la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, llegó a este país para intentar ayudar a contener el brote.

En un comunicado, el Ministerio de Salud explicó que había dos casos sospechosos y de las pruebas practicados uno ha dado positivo, por lo que la persona ha sido aislada para someterla a un tratamiento intensivo contra el virus.

El ministerio añadió que en Mali hay 310 personas que se encuentran en observación médica.

El pasado jueves un médico maliense de la Clínica Pasteur de Bamako murió a causa del virus de ébola, lo que elevó a siete las víctimas mortales en el país africano.

La Clínica Pasteur se ha convertido en uno de los focos de la enfermedad en Bamako desde que un anciano imán guineano fue tratado en ese centro, donde murió sin conocerse entonces que era por ébola.

El anciano contagió después a un médico y a una mujer que había asistido a su entierro, quien a su vez contagió a una niña en otro centro médico.

Durante la jornada de hoy, la directora de la OMS, que fue invitada a Mali por el presidente Ibrahih Bubakar Keita, instó al Gobierno de Bamako a reforzar la campaña de sensibilización a la población con una mayor implicación de la sociedad civil.

Chan, que abandonó hoy Bamako, explicó que el cierre de las fronteras no es una buena solución porque no frenará el virus, y aseguró que además del compromiso de los políticos se deben abandonar ciertas prácticas culturales.

"Es en relación con las prácticas culturales (que pueden provocar mayores infecciones de ébola) donde se necesita que intervengan los líderes religiosos y los miembros de la sociedad civil", comentó.

Chan y una delegación compuesta, entre otros, por el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, se reunió con el primer ministro maliense, Musa Mara, con el que analizaron la situación y visitaron los dispositivos desplegados hasta ahora en Bamako para hacer frente al ébola.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA