Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Más de 21 mil auxiliares de educación recibirán aumento salarial

Este incremento se hará efectivo en noviembre.
Este incremento se hará efectivo en noviembre. | Fuente: Andina

Estos profesionales también recibirán, por primera vez, asignaciones y bonificaciones mensuales adicionales a su remuneración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 21,000 auxiliares de educación de colegios públicos recibirán desde este mes un incremento en sus remuneraciones. También tendrán asignaciones y bonificaciones adicionales a su remuneración mensual, informó el Ministerio de Educación.

Esta medida beneficiará a 11,123 auxiliares de educación nombrados y 9,949 contratados en colegios de nivel inicial y secundaria. Así como de educación básica especial de inicial y primaria, quienes no tenían una mejora remunerativa desde hace 10 años.

Según el Decreto Supremo 296-2016-EF, la remuneración de un auxiliar de educación nombrado es de S/ 1,200 y contratado S/ 1,100, con una jornada laboral de 6 horas diarias o 30 horas cronológicas.

Beneficios. Los auxiliares percibirán hasta cuatro asignaciones temporales o bonificaciones acumulables por prestar servicio efectivo en una institución educativa pública unidocente (S/ 200), multigrado (S/ 140) o bilingüe (S/ 50). También por trabajar en una zona rural (entre S/ 70 y S/ 500), frontera (S/ 100) o en el Vraem (S/300).

Estas asignaciones y bonificaciones se entregarán por condiciones especiales del servicio, como la ubicación, las características y tipo de institución educativa, con montos equivalente a los que perciben los profesores.

El decreto en mención también establece las condiciones y criterios para el otorgamiento de beneficios, como son la asignación por tiempo de servicios (ATS), compensación por tiempo de servicios (CTS), subsidio por luto y sepelio, así como las vacaciones truncas, remuneración vacacional y compensación vacacional que se otorgan al momento del cese laboral. (Con información de Andina)

El Minedu específico que estos profesionales recibirán, por primera vez, asignaciones y bonificaciones mensuales adicionales a su remuneración.
El Minedu específico que estos profesionales recibirán, por primera vez, asignaciones y bonificaciones mensuales adicionales a su remuneración. | Fuente: Magisterio Peruano
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA