Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Matrimonios separados emocionalmente que viven bajo el mismo techo

Morguefile
Morguefile

¿Es emocionalmente saludable para la pareja seguir viviendo bajo el mismo techo cuando se han roto los lazos afectivos?, ¿qué ocurre cuando hay hijos de por medio?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por lo general, cuando dos personas unidas por el matrimonio deciden separarse, es usual que uno de los abandone el hogar para iniciar un nuevo proyecto en otro lugar, y quizás con una nueva pareja, o decidir permanecer solo para evitar repetir la mala experiencia… pero ¿qué ocurre cuando la separación se da y ambos continúan viviendo bajo el mismo techo?

¿Es emocionalmente saludable para la pareja seguir viviendo en esas condiciones cuando se han roto los lazos afectivos?, ¿qué ocurre cuando hay hijos de por medio?

En la actualidad, la crisis económica tiende a agravar la situación en muchas parejas y ser la causa principal de rupturas; y al mismo tiempo jugarles una mala pasada, impidiendo que la separación se produzca del todo, pues uno de los dos no tendrá los recursos propios para abandonar el hogar y establecerse en otro sitio, teniendo ambos que continuar bajo el mismo techo.

La existencia de hijos menores es otra de las causas por las que la pareja separada sentimentalmente decide continuar viviendo en el mismo hogar, para evitar las habladurías, el qué dirán, o que los hijos sufran las consecuencias de la ruptura.

Esta situación les obligará a replantearse diversas reglas de convivencia y respeto mutuo. En primer lugar, comenzarán a dormir en habitaciones separadas o delimitar el acceso a espacios en común. Se pondrán de acuerdo en que ambos tienen la libertad para elegir una nueva pareja, pero que no podrán llevarla a la casa, por ejemplo.

Ante los gastos que implique la educación y sostén de los hijos menores, dividirán las cuentas de su manutención así como otros propios relacionados a la pensión escolar y el mantenimiento de la casa.

Por otro lado, lo perjudicial de continuar bajo el mismo techo, cuando el amor se ha terminado y no hay vuelta atrás, es que uno de los dos quiera seguir imponiendo sus reglas, creando de esta manera un clima insoportable para todas las personas que viven en el hogar.

Se da el caso de muchas parejas separadas que siguen bajo el mismo techo, que cuando están en su entorno amical o laboral son personas alegres, sociables, amables, y hasta comprensivas; pero basta que lleguen a su casa para transformarse en personas completamente opuestas, no se dirijan la palabra o que no quieran saber nada de lo que pasa ahí.

Seguir soportando ese calvario de vivir separados en un mismo lugar, sin buscar la reconciliación, ni dejar la casa por el alto costo social y económico que ello conlleva, solo podrá traer más conflictos en la pareja, además de los ya existentes.

Más allá de salvar las apariencias, y porque a la larga los hijos también se van a dar cuenta de ello, es importante que la pareja establezca reglas claras de convivencia, y busquen la asesoría profesional que los ayude a dilucidar si deben continuar actuando de esa manera.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, entonces no dejes de participar a partir de las 4:30 de la tarde, que el Dr. Fernando Maestre atenderá todas tus inquietudes sobre este tema.
**************
Deja tu comentario, no mayor de seis líneas, indicando tu edad, para que sean respondidos en el programa. Recuerda, los textos muy extensos no serán publicados ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta.
**************
Para participar en Era tabú o comentar nuestros temas, puedes llamarnos a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.
**************
Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.
**************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.
**************
Producción: Amelia Villanueva Ramirez
T: 215 0200 (2434)
E-mail: avillanueva@gruporpp.com.pe
Paseo de la República 3866, San Isidro

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA