Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médico estadounidense con ébola muestra ´mejoría´, según Centro de Control

EFE
EFE

Aunque no existe vacuna contra la enfermedad, los médicos estadounidenses esperan estabilizar a Brantly compensando la pérdida de fluidos hasta que el cuerpo se adapte y logre hacer frente a la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El médico estadounidense Kent Brantly, contagiado de ébola en África Occidental y que está en tratamiento en un hospital de la ciudad de Atlanta, en el sur de EE.UU., muestra señales de "mejora", afirmó este domingo Tom Frieden, director de Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU.

"Es alentador ver que aparentemente mejora. Eso es muy importante y esperamos que siga su mejoría", dijo Frieden en una entrevista en el canal de televisión Fox.

Brantly, de 33 años y que llegó el sábado a EE.UU., permanece internado en una sala de aislamiento del Hospital Universitario de Emory, en Atlanta.

"Sabemos cómo detener el ébola, se ha intentado y hay mecanismos que lo permiten", agregó Frieden al comentar los temores expresados por el traslado del médico contagiado en Libera a EE.UU, donde es el primer enfermo con esta infección tratado en el país.

Aunque no existe vacuna contra la enfermedad, los médicos estadounidenses esperan estabilizar a Brantly compensando la pérdida de fluidos hasta que el cuerpo se adapte y logre hacer frente a la enfermedad.

La esposa del médico, Amber Brantly, pudo ayer conversar con él en el hospital y se mostró agradecida por los esfuerzos realizados para devolverle a EE.UU.

"Fue un alivio dar la bienvenida a Kent hoy. Hablé con él, está contento de estar de vuelta en EE.UU. Estoy agradecida a Dios por su viaje seguro y por darle las fuerzas para entrar en el hospital", indicó en un comunicado.

Se espera que en los próximos días llegue al mismo centro hospitalario la misionera Nancy Writebol, también contagiada en Liberia.

El avión con el aislamiento necesario para el traslado solo tiene capacidad para una persona, por lo que el aparato que trajo a Brantly debe regresar a Liberia para transportar a Writebol.

Las autoridades estadounidenses han subido al nivel máximo su alerta sobre viajes a Guinea, Liberia y Sierra Leona debido al brote de ébola que del que se han detectado 1.323 contagios y 729 muertes, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La enfermedad, que se transite por contacto directo con la sangre u otros fluidos corporales de personas o animales infectados, causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA