Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Médico uruguayo acusado de mala praxis intentó tratar a Chávez y Mujica

Minci
Minci

El doctor, de nombre Gastón Verri, se ofreció para tratar al mandatario venezolano del cáncer que padece desde 2011 con un tratamiento novedoso.

Un médico uruguayo acusado por mala praxis tras causar fallas orgánicas a un deportista en un tratamiento experimental intentó tratar previamente al presidente venezolano, Hugo Chávez, y a su homólogo uruguayo, José Mujica, reveló hoy el semanario uruguayo Búsqueda.

Según explica el semanario, que no fue ni desmentido ni confirmado por la Presidencia uruguaya tras ser consultada por Efe, el doctor, de nombre Gastón Verri, se ofreció para tratar al mandatario venezolano del cáncer que padece desde 2011 con un tratamiento novedoso, si bien la publicación no añade más detalles al respecto.

Verri también se comunicó con la sede del Gobierno uruguayo y ofreció sus servicios para tratar al presidente Mujica, de 77 años, de la trombosis venosa que padece y que le impidió estar en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz (España), el pasado mes de octubre.

Al parecer, Verri se reunió con Henry Engler, médico y director ejecutivo del Centro Uruguayo de Imagenología Monecular (Cudim) el pasado diciembre, al ser solicitado por la Presidencia para que evaluara su propuesta médica.

En el encuentro, Verri le expuso su método, que básicamente consistía en extraer sangre al paciente, tratarla y volver a inyectarla.

El método generaría células madre a partir de células sanguíneas que se distribuirían a los tejidos enfermos, produciendo una cura de la enfermedad o una mejora del estado de los pacientes.

En la reunión entre los dos médicos habrían participado, además, dos personas que presuntamente fueron tratadas por Verri.

Engler se negó a que Mujica fuera tratado con este procedimiento ya que, según explicó a la publicación uruguaya, carecía de bases científicas sólidas y no estaba autorizado por ningún Comité de Ética, además de constituir un peligro su técnica de extracción e inyección de sangre al poner en riesgo la vida de los pacientes.

Piloto del Dakar pasó por sus manos

Según la información de Búsqueda, unos días después del encuentro entre los médicos, en víspera de Año Nuevo, se conoció el caso del piloto uruguayo Sergio Lafuente, de 46 años, que iba a competir en el Rally Dakar y quien tuvo que suspender sus planes tras haber recibido un trasplante de sangre hecho por Verri que lo dejó internado en cuidados intensivos en un hospital de Montevideo.

El pasado 4 de enero, el Ministerio de Salud Pública uruguayo (MSP) denunció al médico por este caso y subrayó que las causas que provocaron las fallas orgánicas del deportista "no refieren a una transfusión de sangre contaminada" sino que son consecuencia "de una mala praxis".

Asimismo, el MSP informó de que el tratamiento "no se realizó en ningún ámbito institucional ni público ni privado de salud", sino que "tuvo lugar en una consulta médica particular, realizándose en el domicilio del profesional y en ocasiones en el del paciente".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA