´Estamos exigiendo coherencia entre el presidente de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía´, dijo el titular de la Federación Médica.
El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, reiteró la intención de su gremio de ir a la huelga, exigiendo, entre otras cosas, un aumento de sueldo y mejores condiciones laborales.
"Estamos exigiendo coherencia entre el presidente de la República, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas. (...) El Ministerio de Salud tiene para tratar de acortar algunas brechas importantes en el país", dijo a RPP Noticias.
"Estamos solicitando acotar estas diferencias de manera razonable y progresiva a fin de que el Ministerio recupere su capacidad resolutiva", añadió, tras referir que con los sueldos actuales el Minsa va perdiendo profesionales.
Palomino estimó que la crisis sanitaria en el país tiene cerca de 30 años, algo que se evidencia en altos niveles de tuberculosis multidrogo resistente, un déficit de más de seis mil médicos a nivel nacional y los médicos peor pagados de todo el continente.
Según el dirigente, el Ministerio de Economía y Finanzas "pone trabas a estas mejoras que vienen pidiendo los médicos hace por lo menos unas dos décadas".
Palomino estimó que toda la reestructuración del sector demandará unos mil 200 millones de soles. "Esto tiene que ser progresivo", apuntó.