Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEFA alerta que contaminación del aire en zonas aledañas al incendio de Mesa Redonda es elevada

Más de 20 unidades del Cuerpo de Bomberos atendieron la emergencia en la cuadra 7 del jirón Cusco.
Más de 20 unidades del Cuerpo de Bomberos atendieron la emergencia en la cuadra 7 del jirón Cusco. | Fuente: Foto: Andina

De acuerdo con las mediciones realizadas por el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, las concentraciones de material que se encuentran en el aire tras el incendio ocurrido la semana pasada todavía no se nivela a los estándares de calidad ambiental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) advirtió que en las zonas aledañas al incendio ocurrido en Mesa Redonda la calidad del aire aún está muy por encima de los estándares de calidad ambiental (ECA).

Según el monitoreo efectuado entre las 00 horas del 25 de abril hasta las 09:17 del viernes 26 de este mes, las concentraciones de material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) y material particulado con diámetro menor a 2,5 micras (PM 2.5), todavía se mantienen elevadas y superan los estándares ECA para aire en Perú.

El ECA para aire, en un promedio de 24 horas, debe tener un valor de 100 µg/m3 del material particulado PM 10, mientras que para material particulado PM 2.5, el valor normal es de 50 µg/m3. Sin embargo, en el último reporte del OEFA, se tiene que en la estación de monitoreo ubicada en el colegio Jesús Reparador las concentraciones de PM 10 oscilaron en el rango de 11.4 µg/m3 a 5701.2 µg/m3, mientras que las concentraciones de PM 2.5 fluctuaron entre 9.4 µg/m3 y 1420.1 µg/m3.

En el otro punto de monitoreo instalado en el colegio República de Bolivia, aledaño a la zona del incendio, los valores de las concentraciones de PM 10 se movieron entre 10.4 µg/m3 y 1254.9 µg/m3, en tanto las concentraciones de PM 2.5 estuvieron entre 10.1 µg/m3 y 690.3 µg/m3.

Los especialistas del OEFA explican que el incremento de las máximas concentraciones en ambas estaciones se debería a que actualmente se está efectuando la remoción y limpieza de escombros en la zona del incendio, generando de esa forma resuspensión de material particulado en el ambiente, sobre todo cuando esta acción se ejecuta sin echar agua.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA