Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Cuatro estaciones de la ampliación del tramo norte del Metropolitano operarán desde diciembre

En las próxima seis semanas se probará el funcionamiento del sistema de recaudo y la semaforización.
En las próxima seis semanas se probará el funcionamiento del sistema de recaudo y la semaforización. | Fuente: Andina

El titular de la ATU, José Aguilar, informó que, por el momento, operarán las estaciones Universidad, 22 de agosto, Belaunde y Los Incas, que forman parte de las obras de ampliación norte del Metropolitano.

Acabó la espera. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad Metropolitana de Lima firmaron una adenda para que entre en funcionamiento, en diciembre próximo, solo cuatro de las 17 estaciones que son parte de la ampliación norte del Metropolitano. La obra une a los distritos de Independencia y Carabayllo.

El presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, precisó que la adenda permite que la entidad reciba de forma parcial las estaciones Universidad, 22 de agosto, Belaunde y Los Incas; lo que implica un recorrido de 7.4 kilómetros.

“Este avance es un hito, porque vuelve a mostrar que cuando las autoridades trabajan de forma conjunta hay resultados”, destacó.

Pruebas operacionales

Aguilar detalló que en las próxima seis semanas se harán las pruebas operacionales y los ajustes necesarios para garantizar un servicio adecuado.

En este lapso, prosiguió, se realizarán recorridos con buses sin pasajeros, se instalará y probará el funcionamiento del sistema de recaudo y la semaforización, que seguirá bajo la gestión de la MML, entre otros aspectos vinculados a la seguridad vial. 

La ampliación norte del Metropolitano tiene más de 10 kilómetros de vía exclusiva, 17 estaciones, un patio taller y la nueva terminal de Chimpu Ocllo, y beneficiará a más de 350 mil ciudadanos de los distritos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.

Cabe precisar que las obras de ampliación terminaron en diciembre del 2022, pero la puesta en marcha se retrasó porque la ATU encontró una serie de deficiencias en la obra y realizó hasta 4 200 observaciones.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA