Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Ingeniero peruano propone método para mejorar la ventilación en el Metropolitano a bajo costo

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, indicó que se evalúa colocar desviadores de aire que son aparatos similares a un ventilador. | Fuente: Andina/RPP

Ante las constantes quejas de los usuarios del transporte público quienes reclaman ventilación en el MetropolitanoRichard Cisneros ha creado un prototipo que ayudará a mejorar el servicio. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando Jorge Muñoz asumió el sillón municipal, señaló que una de las mejoras que se realizarán en el Metropolitano será trabajar en la ventilación de los buses, una de las mayores quejas de los usuarios en épocas de verano. 

Entre las soluciones que brindó el alcalde fue la consideración de la remoción de vidrios o colocar desviadores de aire que son aparatos similares a un ventilador. 

El ingeniero industrial Richard Cisneros estuvo en RPP Noticias presentando su propia propuesta para acabar con el bochorno de los buses, según él, a bajo costo. 

Según contó Cisneros, ha trabajado en un prototipo llamado "ventilador tubular" el cual "aprovecha en recoger el aire fresco a través del movimiento que hace la unidad de transporte". El ingeniero explicó que estos objetos son colocados en las ventanas de los transportes y así se podrá ventilar dentro del Metropolitano. 

"La diferencia es que la parte principal del bus del Metropolitano no tiene un diseño aerodinámico, por lo tanto, hace que el viento se disperse a 45° laterales. Este dispositivo lo que hace es recoger el aire disperso y así poder redireccionarlo dentro del móvil", indicó. 

Cisneros contó además que el costo de su prototipo es de medio millón de soles mientras que otras propuestas bordean los 2 o 4 millones. "Actualmente estoy creando un nuevo diseño (...) Hay soluciones tan metodológicas y básicas que pueden mejorar el problema", sentenció. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA