Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

México: 11 cifras para entender la violencia que sacude al país

AFP
AFP

El prófugo exalcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa fueron detenidos el martes en Ciudad de México. Abarca es considerado el principal responsable de la desaparición de los 43 estudiantes y del homicidio de seis personas al haber ordenado el ataque de la Policía contra los estudiantes el pasado 26 de setiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

El pasado 26 de septiembre, la Policía municipal de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, atacó a un grupo de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa que intentaba tomar buses en ese munucipio y utilizarlos para trasladarse a Ciudad de México.

De pronto, un grupo de policías locales y de personas armadas desconocidas empezaron a disparles, lo que dejó un saldo de seis muertos, 17 heridos y la desapareción de 43 estudiantes. 

Los estudiantes fueron vistos por última vez siendo arrastrados al interior de furgones policiales y no se ha sabido más de ellos desde entonces.

En su búsqueda, las autoridades han encontrado fosas comunes donde hallaron cuepos que no pertenecían a los estudiantes según análisis de ADN, también se ha descubierto a policías trabajando para cárteles de la droga y cargos públicos al frente de organizaciones criminales.

La investigación para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos ha vuelto a poner la atención sobre la despiadada fuerza de los cárteles, la brutalidad de las fuerzas de seguridad del Estado y la corrupción rampante presente en varias zonas del país.

El Huffington Post, elaboró una lista con 11 cifras que te ayudarán a entender la situación de violencia que vive México.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA