Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minedu promete regularizar situación de alumnos en colegio San Agustín

Foto: P
Foto: P

Director de UGEL 03, Cornelio Gonzáles anunció que el lunes se reunirá con autoridades de colegio para que se dé solución ante denuncia de alumnos no matriculados.

El director de la UGEL 03, Cornelio Gonzáles aseguró que el lunes próximo se reunirá con las autoridades del colegio San Agustín a fin de escuchar su descargo y se llegue a una solución con respecto a la denuncia de padres de familia a quienes se les impide matricular a sus hijos.

La autoridad educativa informó que ya conversaron con las autoridades del colegio san isidrino y se firmó un acta para que en tres días presenten una respuesta.

Indicó que en total son 14 casos de padres que reclaman por matrículas y 13 casos por evaluaciones irregulares.

“Vamos a tomar las medidas del caso para el lunes regularizar la situación de estos padres de familia toda vez que la matrícula es automática a nivel nacional, eso lo conocemos en colegios nacionales o privados, esto se tiene que cumplir. Vamos a evaluar caso por caso. Para suspender a un niño esto debe estar normado en su reglamento interno (del colegio) indicando cuáles son las causas para ser sacado del colegio”, dijo en RPP Noticias.

Gonzáles confirmó que hubo un cambio de autoridades en el colegio San Agustín y por ende un cambio de reglas.

“Pero la parte normativa debe estar insertada en los documentos de gestión de tal manera que los cambios no pueden ser tan bruscos y el padre debe conocer las nuevas reglas”, señaló.

Por su parte, César Montalbán, un padre de familia que se vio perjudicado al no poder matricular a sus dos hijos de forma extemporánea indicó que es muy extraña la forma cómo han actuado las autoridades y que a su parecer prefirieron recibir a alumnos nuevos en vez de facilitar el ingreso a los antiguos, pues los que recién entran deben pagar un montó por ingreso.

“Hemos ido una fecha que ellos mismos nos indicaron, pero en pleno proceso nos dicen ‘no hay vacantes, lo siento mucho’ no se puede hablar, no nos dan mayor razón, no se puede hablar con las personas que toman las decisiones para que den una explicación”, indicó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA