Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Ministro de Educación defiende las clases virtuales en colegios por APEC: "No estamos perdiendo nada"

El titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, justificó la disposición del Gobierno para que los colegios públicos y privados dicten clases en modalidad virtual el 11 al 13 de noviembre por la realización del Foro APEC 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:12
El titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, defendió la disposición del Gobierno para que los colegios públicos y privados dicten clases en modalidad virtual el 11 al 13 de noviembre por la realización del Foro APEC 2024. | Fuente: RPP

El titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, señaló que no se pierde ninguna clase con la disposición del Gobierno para que los colegios públicos y privados bajo el ámbito de competencia del sector Educación tengan clases en modalidad virtual el 11 al 13 de noviembre por la realización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024.

Tras la firma de un convenio marco de cooperación interinstitucional entre el Minedu y la empresa minera Las Bambas, Morgan Quero defendió la medida del Ejecutivo de clases virtuales al asegurar que contribuye "al buen desarrollo de una cumbre fundamental".

"Desde hace mucho tiempo ya todos los alumnos, todo el sector educativo está adaptado y más en la zona Metropolitana de Lima, estamos adaptados a las nuevas tecnologías y hemos trabajado de la mano con los profesores, con nuestros alumnos, para ser flexibles y poder justamente seguir brindando el conocimiento, las clases van a ser remotas simplemente. En ese sentido, no se pierde ninguna clase, los tres primeros días de la semana son clases remotas y los otros dos días: el jueves y el viernes, son feriados no laborables", dijo.

"No estamos perdiendo nada"

Sobre los cuestionamientos de diversas organizaciones y gremios sobre clases virtuales durante APEC, Morgan Quero reiteró su "compromiso por la educación" y aclaró que el sector promueve una "cultura de paz".

"Simplemente la próxima semana, en ese espíritu de diálogo también con otros gremios, que han aceptado o considerado positiva esta medida de teletrabajo, trabajo remoto o clases remotas, en donde no estamos perdiendo nada, sino estamos creciendo juntos en una actividad que hoy nos compromete a todos los peruanos, unidos todos por el desarrollo de nuestra patria", afirmó.

Además, Morgan Quero destacó que las clases virtuales del 11 al 13 de noviembre no solo se trata de "una conexión en línea", sino de poder acceder a textos contenidos que se comparten a través de distintos mecanismos entre los profesores y los alumnos en el sector público.

"Se utilizan distintas herramientas y justamente el teléfono celular también es una de ellas. Hay una gran cobertura de medios de telecomunicación masiva que nos permiten justamente acceder a a estos contenidos y a este trabajo durante esos próximos tres días: el lunes, el martes y el miércoles. Así que estamos comprometidos con la adaptación de nuestros jóvenes a nuevos entornos, a los retos que nos permiten estar unidos y dejar muy en alto el nombre del Perú para la cumbre de APEC", expresó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Especialistas analizan detención de presidente de la Federación Peruana de Fútbol. El detenido Agustín Lozano, actuó como un dictador en la FPF, comentó José Luis Noriega, expresidente de la comisión de justicia de la Federación.Luis Felipe Cantuarias Salaverry, ex presidente del club Sporting Cristal, señaló que era previsible la detención de Lozano por sus presuntos actos irregulares.

Entrevistas ADN | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA