Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Minsa: Se puede acudir a 19 centros de vacunación en Lima y Callao así sea distinto al consignado en Pongo el Hombro

"El 56% de vacunas aplicadas se han colocado en regiones y el 39% en Lima Metropolitana y el Callao", indicó Arturo Granados. | Fuente: RPP

Arturo Granados, asesor del Minsa, aclaró que se busca una mayor flexibilidad en los lugares donde la población pueda vacunarse contra la COVID-19, siempre y cuando se respete la fecha programada y el grupo etario.

El asesor del Despacho Ministerial en el Ministerio de Salud (Minsa), Arturo Granados, afirmó este miércoles que la población puede acudir a cualquiera de los 19 centros de vacunación en Lima Metropolitana y el Callao, así sea diferente al consignado en la plataforma Pongo el hombro.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, el funcionario aclaró que el Minsa busca una mayor flexibilidad en los lugares donde la población pueda vacunarse contra la COVID-19 siempre y cuando se respete la fecha programada.

"Antes decíamos: 'acude al centro de vacunación más cercano a tu casa'. Hoy estamos agregando un mensaje complementario: "o al centro de vacunación que está más cercano a tu trabajo". Estamos abriendo los centros, tenemos 19 centros de vacunación ahora tienen alcance multidistrital", indicó.

Arturo Granados aclaró que la "regla de oro" siempre va a ser el rango de edad para la aplicación de dosis contra la COVID-19. Destacó también que ya no se piden recibos de luz o alguna constancia alguna para conocer dónde vive la persona que recibirá una dosis.

"Para que las personas puedan movilizarse de manera más flexible tenemos que adecuar la oferta a esa movilidad de la población. Se puede ir a un centro que no es el que sale necesariamente que sale en Pongo el Hombro, pero la clave es el día para respetar el orden un poco", insistió.

Cifras de vacunación

De otro lado, Arturo Granados sostuvo hasta el momento se tiene un pico de 220 mil vacunados por día a nivel nacional durante el mes de junio. Además, señaló que más de 7 millones de personas han recibido una dosis contra la COVID-19 en el país.

"4 millones de personas ya tienen una dosis y nos estamos acercando a los 3 millones de personas que tienen las dos dosis, osea protegidas", destacó el asesor del Despacho Ministerial del Minsa. "El 56% de vacunas aplicadas se han colocado en regiones y el 39% en Lima Metropolitana y el Callao", agregó.


NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA