Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

¡Cuidado! La obesidad y sedentarismo son factores de riesgo para desarrollar diabetes

El Minsa recomienda que el consumo de alimentos debe ser de acuerdo a lo que la persona necesita y no hacerse en exceso.
El Minsa recomienda que el consumo de alimentos debe ser de acuerdo a lo que la persona necesita y no hacerse en exceso. | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud indicó que para combatir la obesidad y el sobrepeso, aparte de la dieta, es muy importante hacer actividad física y evitar el sedentarismo.

El principal factor de riesgo asociado a la diabetes es la obesidad y el sobrepeso, el mismo que puede acentuarse con el consumo excesivo de azúcar, pero no es determinante, dijo José Solís, jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud.

"Lo que pasa es que la persona que consume azúcar en exceso, engorda, y eso es lo que incrementa la resistencia a la insulina y propicia esta enfermedad", precisó.

El sobrepeso y la obesidad, agregó, tienen que ver especialmente con la diabetes Mellitus, que viene incrementándose entre los adolescentes. Esta enfermedad es la quinta causa de muerte en el Perú y también puede desencadernarse por factores genéticos.

Destacó que para combatir la obesidad y el sobrepeso, aparte de la dieta, es muy importante hacer actividad física y evitar el sedentarismo.

Cifras oficiales

La obesidad en adultos en Latinoamérica y el Caribe se ha triplicado desde 1975 y actualmente afecta a uno de cada cuatro adultos en la región, según el informe Panorama de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2019 publicado por la ONU.

De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) del 2018, unos 14 millones de peruanos mayores de 15 años tienen sobrepeso y obesidad en el Perú.

Tipos de diabetes

Con la diabetes se genera una gran cantidad de glucosa en la sangre, esto puede darse porque el organismo no produce la insulina requerida para asimilar la glucosa de los alimentos (diabetes Tipo 1) o porque la insulina producida no funciona como debería (diabetes Tipo 2) y permite que la glucosa se acumule en la sangre.

El endocrinólogo informó que la obesidad y el sobrepeso, incrementan la resistencia a la insulina lo cual puede luego desencadenar la diabetes Tipo 2, que es la más frecuente.

Finalmente, el especialista consideró que el consumo de alimentos debe ser de acuerdo a lo que la persona necesita y no hacerse en exceso. Por ejemplo, cuando se consume 3000 calorías y solo se usan 2000, las restantes 1000 no gastadas se almacenarán en el cuerpo como grasa, generando sobrepeso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA