Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Minsa inicia proceso de compra de equipos para tratamiento del ébola

Andina/Referencial
Andina/Referencial

El Minsa prevé que el equipamiento llegue a nuestro país en las próximas 2 o 3 semanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP
RPP

El Ministerio de Salud (Minsa) ya ha iniciado los procesos de compra de equipamiento para atender adecuadamente eventuales casos sospechosos de personas infectadas con ébola, anunció el jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Óscar Ugarte Ubilluz.

“Tenemos desde hace años equipos especiales en el Instituto Nacional de Salud (INS), que tienen condiciones de bioseguridad de nivel 3, es el más alto de América Latina”, explicó Ugarte.

Agregó que se prevé que en las próximas 2 o 3 semanas llegue este equipamiento, dado que los procesos de compra internacional suelen tomar este tiempo. Además hay que tener en cuenta la natural demanda que se ha generado en todos los países del mundo por la adquisición de equipos especializados contra el ébola.

El jefe del IGSS recordó que el Minsa está haciendo seguimiento de casos desde hace tres meses a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE). Reiteró que ya existe un Plan aprobado por Resolución Ministerial, (“Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente a la Posible Introducción del Virus Ébola”).

“El Plan contempla informar a los equipos de cuidados críticos de los puntos de entrada al país, porque el riesgo principal constituye la llegada de una persona del exterior, y el primer contacto son las áreas sanitarias de los puertas de ingreso. Si hay casos sospechosos se debe llevar al paciente a un lugar de aislamiento”, comentó.

Ugarte Ubilluz adelantó que pronto se iniciarán capacitaciones masivas para personal de salud y para el personal que no pertenece al sector, pero que tiene contacto directo con personas que provienen del exterior como aquellos que laboran en puertos y aeropuertos.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA