Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa: ley que establece que todos los peruanos serán donantes de órganos estará vigente desde fines de febrero

La ley fue promulgada el año pasado por el gobierno, pero demoró meses en establecer su reglamentación
La ley fue promulgada el año pasado por el gobierno, pero demoró meses en establecer su reglamentación | Fuente: Andina

Marco Aurelio Ciesa, de la Dirección de Donaciones y Trasplantes del Minsa, saludó que la norma se ponga en vigencia y señaló que el año pasado apenas se llegó a la cifra de 50 donantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ley N.º 31756, que colocará automáticamente a todos los ciudadanos como donantes, a menos que declaren explícitamente su negativa, entrará en vigencia desde fines de febrero. Así lo confirmó Marco Aurelio Ciesa, director ejecutivo de la Dirección de Donaciones y Trasplantes del Minsa.

"Tiene opción, el que va a sacar su DNI, ser donante o no donante. Si quieres ser 'no donante' va a firmar un documento que el Reniec le va a entregar; es un papel que debe rellenar con sus datos. Si no hace la explicación se asume que es donante", precisó en el programa Las cosas como son de RPP.

Ciesa indicó que con la anterior ley una persona autorizaba donar, pero al morir su familia podía revertir su decisión. Ahora con la nueva norma se va a respetar la palabra del donante; sin embargo, recalcó que no se obliga a nadie a ofrecer sus órganos para pacientes. 

El representante del Minsa recalcó que aquellos ciudadanos que opten por negarse a donar deberán expresarlo formalmente y seguir los procedimientos establecidos en la ley.

50 donantes al año

Marco Aurelio Ciesa también reveló que el año pasado apenas 50 personas decidieron donar sus órganos cuando en la lista de espera hay 6 700 pacientes en el Perú.

"El año pasado fueron 50 donantes. Entre 50 a 79 ha fluctuado, después de la pandemia comenzamos a subir. 50 donantes en el 2023, es una cifra bajísima: 1.5 % por millón de habitantes", expresó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA