Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Mistura 2013: El agua y sus recursos hidrobiológicos, tema principal este año

RPP/Marcos Re
RPP/Marcos Re

Desde muy temprano miles de comensales se dieron cita, a la principal feria gastronómica de América Latina.

RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui
RPP/Marcos Reátegui

Y empezó la sexta edición del festival gastronómico más importante del Perú, "Mistura 2013", que tuvo al “Choco Expo” como atracción principal, seguido de “El Gran Mercado”, con diversos productos pertenecientes a las tres regiones del Perú.

La inauguración empezó con una puesta de escena, que representó al dios lambayecano “Naylamp” (relacionado con el mar y la pesca), que junto a su séquito vino desde el norte, donde los pescadores de Chorrillos y San Pedro, le rindieron diversas ofrendas como símbolo de respeto y prosperidad.

Al término de esta, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, fue el primero en destacar la importancia de la feria, pues es una manera de rendir tributo a “El agua y sus recursos hidrobiológicos”, tema principal durante estos diez días que se llevará a cabo el evento.

Fernando Roca Rey, presidente de Apega (Sociedad Peruana de Gastronomía), recalcó que Mistura “es una feria de todas las sangres y sabores del Perú, a diferencia de otras donde solo se convoca alta cocina. Es un ambiente de fiesta”.

Por su parte, el presidente de la República, Ollanta Humala, señaló que la feria permite mostrar al mundo la diversidad de productos que el Perú ha venido aportando con el tiempo.

Tenemos un Mistura internacional que se viene proyectando a varios países de la región. El agua y los peces es la mejor política de inserción social. Necesitamos que nuestra población consuma pescado y no solo la gran industria”.

Finalmente, el reconocido chef y uno de los principales impulsores de esta feria en sus inicios, Gastón Acurio, dijo que “es un sueño” para muchos pequeños empresarios y comerciantes, el poder compartir y mostrar sus productos.

“Veo cientos de jóvenes, como soldados de la gastronomía peruana, de la cultura peruana. Veo un espacio hermoso, y todo lo demás quizás haga que sea la feria más hermosa que se haya hecho, gracias a las 20 mil personas que han venido”, puntualizó.

Choco Expo y El Gran Mercado

Sin duda los chocolates y todas sus variedades fueron unas de las principales atracciones en este primer día de Mistura 2013. Las diversas formas de presentación, empaque y productos utilizados en su preparación.

Como "Piska”, una bebida alcohólica, utilizando el 14 % de alcohol (pisco quebrante) y el 86 % de chocolate y diversos componentes (agua, azúcar, chocolate bitter, etc), es una de de las novedades.

Otra empresa como “Chocolac”, puso énfasis en la presentación "tratando" al chocolate como si fuese una "joya de alto valor".

En otra parte del recinto, encontramos a las infaltables  “Guaguas” y panes de cebada, centeno, pan de piso, entre otros, característicos de  nuestra sierra.

Además, en el "Mundo del Pan”, el pan de misa era uno de los favoritos entre los miles de comensales.

Ya en  “El Mercado Central”, encontramos la fruta camu camu, oriunda de nuestra Amazonía y que se exporta la pulpa por toneladas a Japón, en productos como vinagre y refrescos.

Además, frutas cultivadas de manera orgánica como el pomelo blanco, mandarina, naranja y limón gigante, provenientes de la provincia cusqueña de La Convención.

Distribución del evento

En esta oportunidad, los restaurantes invitados a participar estarán agrupados en torno a doce Mundos: el Mundo Criollo, el de las Brasas, el Cebiche, el Anticucho, Andino, Amazónico; Mundo Chifa y Nikkei, Norteño, Sureño, de los Sánguches y uno dedicado a las Tabernas y Bares.

Asimismo, para cerrar con las novedades de este año, más de veinte consagrados cocineros internacionales brindarán charlas magistrales en el primer Encuentro Gastronómico Internacional Mistura-Apega 2013. Figuras del mundo culinario como Alain Ducosse, Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, José Andrés, Rodolfo Guzmán y Daniel Humm participarán de este espacio concebido para el análisis y exhibición de las últimas tendencias gastronómicas.

Lo positivo

-Los precios de los platos oscilan entre los 7 y 13 nuevos soles, en porciones regulares.

-Las bebidas alcohólicas y gaseosas 2.50 nuevos soles.

-Se pueden encontrar más módulos de ventas de tickets.

-Más espacios para comer.

Lo negativo

-El acceso a la feria. Al ser la Costa Verde una vía muy estrecha, es preferible venir sin auto propio, así se evitará generar más tráfico.

- El lugar donde se encuentran los dispensadores de tickets. Demasiado alejados de los puestos de comidas.

Jorge Castillo

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA