Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Municipalidad de Lima prohíbe almacenar y comercializar pirotécnicos en Mesa Redonda

Durante el 2019, el trabajo articulado con comisarías del sector logró la incautación de alrededor de 5,000 artefactos pirotécnicos que se vendían de manera informal en la vía pública.
Durante el 2019, el trabajo articulado con comisarías del sector logró la incautación de alrededor de 5,000 artefactos pirotécnicos que se vendían de manera informal en la vía pública. | Fuente: Andina/Municipalidad de Lima

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, manifestó que en la zona comercial de Mesa Redonda está absolutamente prohibido que se almacenen y vendan pirotécnicos. "Tengan la advertencia de que los erradicaremos del área", advirtió.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Están prohibidos el almacenamiento y la comercialización de productos pirotécnicos en Mesa Redonda, indicó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, durante la presentación de la campaña de sensibilización contra la pirotecnia que organizan la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de salvaguardar la integridad de los ciudadanos durante las fiestas navideñas.

Durante la actividad, el burgomaestre manifestó que en la zona comercial de Mesa Redonda está absolutamente prohibido que se almacenen y vendan pirotécnicos. “Tengan la advertencia de que los erradicaremos del área”, advirtió.

El alcalde Muñoz, acompañado por el comandante general de la Policía Nacional, César Cervantes, y el gerente de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Sucamec, Roberto Vizcardo, informaron sobre la campaña municipal Lima sin Pirotecnia.

En el marco de esta iniciativa se han puesto a disposición canales de denuncia, como el correo electrónico denuncias.gfc@munlima.gob.pe y la aplicación Vipa, para que los ciudadanos informen sobre la comercialización y el almacenamiento de productos pirotécnicos.

Además, se han conformado grupos de intervención, junto con la PNP y otras instituciones, para reforzar la fiscalización.
La autoridad edil recordó que son seis las infracciones relacionadas con este tipo de actividades. Según el caso, las multas van desde el pago de S/ 8,600 (2UIT), el decomiso de los productos y la clausura del establecimiento.

El 2 de diciembre del 2020, la comuna limeña prohibió el uso de productos pirotécnicos en todas las actividades organizadas por la corporación edil.

Durante el 2019, el trabajo articulado con comisarías del sector logró la incautación de alrededor de 5,000 artefactos pirotécnicos que se vendían de manera informal en la vía pública, como bombardas, cohetones, misiles y silbadores.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA