Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nació Raiman Noé, el cóndor más mimado del Zoológico de Buenos Aires

FOTO AFP
FOTO AFP

El huevo fue incubado en el Centro de Incubación del Zoológico durante dos meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
FOTO AFP
FOTO AFP
FOTO AFP
FOTO AFP
FOTO AFP
FOTO AFP
FOTO AFP
FOTO AFP

Se llama "Raiman Noe" que significa "cóndor florido Noe".  Noe nació gracias al Proyecto de Conservación del Cóndor Andino, del Zoológico de Buenos Aíres.

El pequeño cóndor nació hace dos semanas y tenía un tamaño de aproximadamente diez centímetros. Su peso fue de apenas 196 gramos. Hoy, después de un gran cuidado, Noe ya come cinco veces al día junto a títeres que funcionan como réplicas de sus padres Kuna y Cura.

El huevo fue incubado en el Centro de Incubación del Zoológico durante dos meses. En la actualidad, Kuna y Cura, que llegaron del zoológico de Olavarría, está incubando un segundo huevo.

 
El comunicado del Zoológico:

"Gracias a estos cóndores y a los de otros Zoológicos de la Argentina y del extranjero, el Zoo de Buenos Aires incubó y crió, en aislamiento humano, a 51 pichones. De esta manera y junto a los rescates realizados, ya se han concretado 135 liberaciones a lo largo de los Andes, devolviéndolo a lugares donde ya se habían extinguido como Venezuela y la costa atlántica argentina".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA