Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿No duermes bien?: Lo que debes hacer antes de acostarte

MorgueFile
MorgueFile

No dormir lo suficiente afecta nuestra productividad y también nos hace tener mas hambre durante el día. Aquí te dejamos algunas recomendaciones que deberías considerar hacer antes de dormir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile
MorgueFile

Los expertos tanto en nutrición como en salud del sueño coinciden en destacar la importancia de dormir entre siete u ocho horas para evitar la obesidad y ser más productivos.

Si por la noche sólo duermes cinco horas, eso supondrá que produzcas más grelina, "una hormona relacionada con la del crecimiento y que hará que tengas más hambre al día siguiente", según explicó la dietista Rebecca Scritchfield a la edición norteamericana del The Huffington Post.

Si no descansamos lo necesario, "el tejido graso responde peor a la insulina y eso aumenta el riesgo de padecer obesidad y diabetes", afirma el neurofisiólogo Jesús Escribá, del Instituto de Medicina del Sueño. "La grasa necesita dormir para metabolizarse bien".

"Cada vez más estudios hablan de que la falta de horas de sueño conlleva alteraciones metabólicas importantes que pueden afectar incluso al balance energético (como es el caso de la obesidad, la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina) o al sistema cardiovascular además de problemas neurológicos y gastrointestinales", finalizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA