Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

ONPE aprobó padrón para elecciones al CNM

Andina
Andina

De acuerdo al padrón, en esos comicios previstos para el 12 de abril próximo, participarán un total de 81,754 agremiados de un total de 30 Colegios de Abogados de todo el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el padrón de los miembros de los Colegios de Abogados del país que participarán en la elección del consejero titular y uno suplente para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), documento que fue elaborado con la información proporcionada por esos gremios profesionales.

De acuerdo al padrón, en esos comicios previstos para el 12 de abril próximo, participarán un total de 81,754 agremiados de un total de 30 Colegios de Abogados de todo el país.

La mayor cantidad de electores se encuentra en Lima con 32,679 abogados electores, seguido de La Libertad (6,356), Cusco (5,449), Lambayeque (4,487) y Puno (4,106).

La ONPE, que contrastó las listas presentadas por los Colegios de Abogados con el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), precisó que es responsabilidad de cada uno de esos gremios la entrega de su rol de miembros activos, quienes tendrán derecho a ejercer su voto en esas elecciones.

En ese sentido, la determinación de quiénes son miembros activos para participar como electores y/o adherentes en estos comicios depende de cada colegio profesional y no de la ONPE.

De acuerdo al cronograma electoral, la fecha límite para la presentación de las listas de miembros activos por parte de los Colegios de Abogados venció el pasado 6 de enero, y actualmente se realiza la presentación de las solicitudes de inscripción de las candidaturas (del 21 de enero al 9 de febrero) y la verificación de las listas de adherentes (del 21 de enero al 13 de febrero).

La semana pasada, el Colegio de Abogados de Lima (CAL) envió un oficio a la ONPE en la que rectificó su lista de agremiados, la cual asciende ahora a 33,954 abogados, razón por la que pidió reducir el número mínimo de adherentes necesario para inscribir una candidatura, equivalente al 5 por ciento de la lista presentada.

De esta manera, el número de adherentes necesario para inscribir una candidatura en el caso del CAL se estableció en 1,634 electores.

La ONPE precisó que toda la información sobre la elección de los consejeros al CNM, organismo autónomo, responsable de seleccionar, nombrar, ratificar o destituir a magistrados y otros altos funcionarios, se encuentra disponible en su página web www.onpe.gob.pe.

En dicho portal se ha habilitado un módulo informativo donde se puede encontrar toda la información sobre el cronograma, plazos y procedimientos sobre ambos procesos electorales.

El 12 de abril, los Colegios de Abogados del país elegirán a un consejero titular y uno suplente para el CNM. En otros comicios, programados para el 17 de mayo, los demás Colegios Profesionales del país elegirán a sus delegados, los cuales seleccionarán en una fecha posterior a dos consejeros del citado organismo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA