Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pachacámac: Vecinos denuncian que fueron multados y agredidos por realizar olla común en vía pública

Vecinos denunciaron que personal de fiscalización les quitó todos los alimentos previstos para alimentar a 70 personas. | Fuente: RPP Noticias

Los vecinos del asentamiento humano San Judas Tadeo denunciaron que además un vecino recibió una multa de 8 000 soles por organizar una olla común en la vía pública. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vecinos del asentamiento humano San Judas Tadeo del distrito de Pachacámac denunciaron que personal de fiscalización los multó por realizar una olla común en la vía pública. 

RPP Noticias conversó con los afectados y señalaron que los serenos, estos les informaron que hacer una olla común en la vía pública estaba prohibido. Acto seguido, el personal procedió a llevarse las ollas y los alimentos que habían podido reunir. 

Bernabé Nina, vecino de la asociación, expresó que incluso al presidente del comedor popular, Jaime Espinoza, se le impuso una multa de 8 mil soles. "Nos tumbaron el módulo, botaron la comida y empujaron a las mamás que quiseron defender", expresó. Informó que el pasado 2 de septiembre, los organizadores logaron conseguir un módulo de 3 metros por 3 metros, un ambiente muy pequeño para poder dar alimentos a más de 70 personas. 

Nina indicó además que cuando llego el personal de fiscalización, les explicaron que este no interrumpía el paso de de vehículos o de transeuntes. Sin embargo, ellos continuaron con sus labores. 

Durante esta pandemia del nuevo coronavirus, miles de familias han perdido su trabajo. Motivo por el cual, la realización de ollas comunes se ha convertido en una actividad constante para brindar un plato de comida para las personas afectadas. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

‘Las cosas como son’: En este podcast, Fernando Carvallo recuerda que la historia del Perú nos ha enseñado lo mal que nos va cuando en plena crisis se imponen la división y las ambiciones particulares. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA