Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Pachamanca gana en concurso de cocina peruana

En el concurso se presentaron 34 platos preparados por jóvenes estudiantes de Gastronomía y Arte Culinario del Instituto Superior Tecnológico Latino.

La pachamanca, el plato típico del Perú basado en la cocción, al calor de piedras pre calentadas, de distintas carnes (cordero, chancho, pollo o cuy) y de productos originales andinos (papas, camote y yuca),  junto a la puca picante, receta de cocina propia de la sierra ayacuchana, resultaron los ganadores del título "Latino Gourmet 2009", del primer Gran Concurso Gastronómico de Cocina Peruana en el que se presentaron 34 platos preparados por ochenta jóvenes estudiantes del primer y segundo ciclo  de la carrera profesional técnica de gastronomía y arte culinario del Instituto Superior Tecnológico Latino.

Ambos platos, evaluados por el jurado calificador de especialistas en cocina peruana e internacional como  Juan Alberto Trelles Caycho. Rafael Ever Escudero Villanueva y Jordy Santa María Dorich,  fueron presentados por el grupo "Sabor Peruano" integrantes por los estudiantes Denisis Asto Martínez, María Cubas Pedraza,  Evelyn Hermosa Bautista, .Katharine Gamboa Aguilar y Jhonatan Rojas.


En el segundo y tercer lugar del concurso se ubicaron el  Ceviche de Mango y Arroz con Pato a la Chiclayana. Recibieron mención honrosa los otros  potajes como rocoto relleno con mariscos, chicharrón novoandino, solterito, cuy al palo, seco de chavelo en salsa selvática, picante mar y tierra a la piedra con aromas místicos,  pituka crocante con relleno de mariscos en salsa de ají, medallones de cerdo con salsa de fruta de estación con arroz ajuanado, cuy chactado estilo jambonette con aromas pachamankero, charquican, rocoto relleno de quinua con cordero y aroma de huacatay andino y causa de trucha ahumada en salsa de rocoto.


La directora académica del Instituto Superior Tecnológico Latino, ingeniera Gladys Morán Paredes, explicó que "los participantes en el concurso, todos alumnos del primer y  segundo ciclo de la Carrera de Gastronomía y Arte Culinario tradicional, han puesto a prueba  los conocimientos adquiridos en el Modulo completo de Cocina Peruana, curso en el que son preparados desde el Primer Semestre de estudios".


"El objetivo es que nuestros alumnos, con una formación entre tres a seis meses, estén en condiciones de preparar y participar en Concursos Gastronómicos en donde  ponen a prueba su creatividad.. En ninguna otra Institución Superior, participan desde tan temprano. Así buscamos formarlos y foguearlos en el arte culinario para que destaquen desde el inicio de su Carrera",  comento Morán Paredes.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA