Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Papa Francisco dice que ´el primer derecho de una persona es su vida´

AFP
AFP

Papa argentino pronunció estas palabras durante la audiencia a los ginecólogos católicos que participaron en el encuentro promovido por la Federación Internacional de las Asociaciones Médicas Católicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco dijo que "el primer derecho de una persona es su vida" y por ello "la atención a la vida humana en su totalidad se ha convertido en los últimos tiempos en verdadera prioridad del magisterio de la Iglesia, particularmente a aquella mayormente indefensa".

El papa argentino pronunció estas palabras durante la audiencia a los ginecólogos católicos que participaron en el encuentro promovido por la Federación Internacional de las Asociaciones Médicas Católicas, presidida por el español José María Simón Castellví.

"La situación paradójica se ve en el hecho de que, mientras se atribuyen a las personas nuevos derechos, a veces aunque supuestos, no siempre se tutela la vida como valor primario y derecho primordial de cada hombre. El fin último de la actuación del médico es siempre la defensa y la promoción de la vida", mantuvo el papa.

Insistió el pontífice en que el "el primer derecho de una persona es su vida. Ella tiene otros bienes y algunos de ellos son más preciosos, pero aquel es el bien fundamental, es condición para todos los demás".

El papa subrayó que "las cosas tienen un precio y son vendibles, pero las personas tienen una dignidad, valen más que las cosas y no tienen un precio".

Por eso -advirtió-, la atención a la vida humana en su totalidad se ha convertido en los últimos tiempos en verdadera "prioridad del magisterio de la Iglesia, particularmente a aquella mayormente indefensa, es decir, al discapacitado, a los enfermos, al recién nacido, a los niños y a los ancianos".

Para el obispo de Roma, "cada niño no nacido, pero condenado injustamente a ser abortado, tiene el rostro del Señor, quien ya antes de nacer, y después apenas ya nacido experimentó el rechazo del mundo".

El papa dijo a los ginecólogos que el hecho de ser ellos católicos "comporta una mayor responsabilidad" (..) para contribuir a reconocer en la vida humana la dimensión trascendental, la impronta de la obra creadora de Dios desde el primer instante de su concepción".

Y este compromiso "de nueva evangelización requiere a menudo ir a contracorriente, con tu propia vida", enfatizó.

Según el pontífice, la credibilidad de un sistema sanitario no se mide sólo por su "eficacia" sino sobre todo por "la atención y el amor" hacia las personas, cuya vida es siempre "sagrada e inviolable".

"No existe una vida humana más sagrada que otra, como no existe una vida humana cualitativamente más significativa que otra", concluyó.

 

EFE 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA