Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Paraguay: Solicitan despenalizar el aborto en niñas menores de 15 años

Morguefile
Morguefile

La discusión se centró en el tema de la interrupción voluntaria del embarazo, y contó con la participación de representantes de la Iglesia Católica y agrupaciones en defensa de la familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La organización internacional Avaaz presentó este martes en Asunción cerca de medio millón de firmas, recogidas en todo el mundo, pidiendo la despenalización del aborto para las menores de 15 años en Paraguay, donde el embarazo de una niña de 10 años sigue siendo motivo de debate en la sociedad.

Miembros de ese grupo, que se concentraron frente al Congreso, solicitaron también un cambio del Código Penal para los casos de mujeres de cualquier edad víctimas de violación.

Los concentrados exhibían carteles con el lema "Ninguna niña debe ser madre", en alusión al caso de la niña paraguaya de 10 años presuntamente embarazada por su padrastro, que se conoció hace casi un mes y ha abierto en el país el debate sobre el aborto.

La pequeña, encinta de cinco meses, está en un hospital de la Cruz Roja en Asunción, mientras la madre y el padrastro están en la cárcel.

"El artículo 109 del Código Penal paraguayo permite interrumpir el embarazo cuando existe riesgo para la vida de la madre. Todos los embarazos en menores de 15 años conllevan un riesgo cinco veces mayor de que la madre muera en el parto, por lo que se debe permitir el aborto en estos casos para proteger a las niñas", dijo a Efe Ana Sofía Suárez, representante de Avaaz.

Suárez manifestó su postura a favor de que se permita el aborto en todos los casos si el embarazo es la consecuencia de una violación, para "impedir que la mujer vuelva a sufrir otro abuso, el de que se le obligue a dar a luz".

La movilización coincidió con una audiencia pública, no vinculante, en el Congreso paraguayo en la que se sometió a debate la modificación del Código Penal en lo referente al aborto y la eutanasia.

La discusión se centró en el tema de la interrupción voluntaria del embarazo, y contó con la participación de representantes de la Iglesia Católica y agrupaciones en defensa de la familia tradicional, en contra de despenalizar el aborto, y movimientos feministas y de activistas en defensa de los derechos humanos, a favor de la reforma penal sobre este tema.

Lilian Soto, médico y excandidata a la presidencia de Paraguay por el partido feminista Kuñá Pyrendá, dijo a Efe que es necesaria "la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, y sin restricciones en el caso de embarazos en niñas y adolescentes, producto de una violación o con feto inviable".

Explicó que en Paraguay se practican al año "cerca de 50.000 abortos", si se extrapolan los datos recabados en América Latina, pese a que la ley actual sólo lo permite si hay riesgo para la vida de la madre.

"El aborto penalizado supone una discriminación. Las mujeres con más recursos podrán interrumpir su embarazo en condiciones seguras, pero aquellas que no dispongan del dinero lo harán de cualquier manera y pasarán a engrosar la lista de muertes maternas", explicó Soto.

En cuanto a los embarazos infantiles, Soto aseguró que "sólo pueden entenderse en el contexto de una violación", y la mayor parte de las niñas "son obligadas a proseguir con el embarazo".

Por su parte, Rosalía Vega, directora ejecutiva de la organización Amnistía Internacional en Paraguay, dijo a Efe que la ONG solicita "un aborto legal y seguro en todos los casos, en especial para las víctimas de violación o de incesto, y las mujeres y niñas cuyo embarazo supone riesgo para su vida".

Vega recordó que un promedio de dos niñas de 10 a 14 años dan a luz cada día en Paraguay, lo que supone un "grave problema de salud pública" que debe resolverse con "el acceso a la posibilidad de la interrupción voluntaria del embarazo" y con una "educación sexual integral".

Según las cifras de 2014, que todavía son provisionales, 684 niñas de edades entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, mientras que unos 20.000 de los alumbramientos fueron de adolescentes de 15 a 19 años.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR...

Según los investigadores, los atacantes se acercaron a los hombres que estaban sentados, abrieron fuego contra ellos y escaparon.

Posted by RPP Noticias on Martes, 19 de mayo de 2015

Los vehículos de transporte público que vengan desde Chosica con dirección al Centro de Lima tendrán dos alternativas desde la avenida César Vallejo.

Posted by RPP Noticias on Martes, 19 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA