Pese a este anuncio, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) señaló que los colegios privados, en el marco de su autonomía, "podrán adoptar las medidas que consideren para resguardar la seguridad de su comunidad educativa y garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares".
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que este martes 4 de noviembre las clases en las instituciones educativas públicas se desarrollarán de manera presencial, a pesar del paro convocado por diversos gremios de transportistas como medida de protesta contra el aumento de la extorsión y sicariato que afecta a ese sector.
En un comunicado, la entidad señaló que esta disposición se aplica también para los colegios privados. "Sin embargo, en el marco de su autonomía, podrán adoptar las medidas que consideren para resguardar la seguridad de su comunidad educativa y garantizar el normal desarrollo de las actividades escolares", sostuvo.
La DRELM indicó que realizará un monitoreo permanente y coordinará con las instancias correspondientes para asegurar la continuidad del servicio educativo y la protección integral de los estudiantes, docentes y personal administrativo.
Ante la movilización prevista, una serie de universidades, como la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ha anunciado que suspenderán sus actividades académicas presenciales y que las clases se realizarán de manera virtual a fin de resguardar la integridad de los alumnos.
#COMUNICADO pic.twitter.com/wVRYJZLeu7
— DRELM (@drelm_lima) November 3, 2025
¿Qué gremios de transporte se sumarán a la protesta?
Las líneas como "El Rápido", "Los Chinos", "La 41", "Etupsa", "Nueva América" y "la 50" han confirmado que acatarán el paro en rechazo a los recientes atentados contra choferes.
“No estamos en contra del Gobierno, ya se están viendo coordinaciones que no se veían antes del 9 de octubre. Lo que ha pasado es que en pleno estado de emergencia han fallecido dos conductores en un mismo fin de semana”, explicó Martín Ojeda, vocero del gremio de Transportistas Unidos (TU), en entrevista con RPP.
No obstante, Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima, dio a conocer que ocho gremios del sector de transporte no se sumarán a la medida de fuerza.
"Si vemos que un conjunto de cosas que hemos presentado, que nace del sector transporte, lo están haciendo, ¿cómo podríamos ir a un paro? Argumentando qué, reclamando qué. Porque para ir a una medida de fuerza tenemos que tener argumentos y decir: 'no estás haciendo a, no estás haciendo b, no estás haciendo c'", declaró.