Buscar

Anuncian que al menos ocho gremios de transportes no se sumarán al paro del martes 4 de noviembre

Coordinadora Coordinadora de Transporte Urbano, anunció que al menos 8 gremios de transporte no acatarán el paro convocado para mañana | Fuente: RPP

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Gremios de Transporte Público de Lima y Callao, sostuvo que ocho gremios del sector no acatarán el paro convocado para el martes 4 de noviembre. "Una cosa que hay que decirlo con crudeza. Con estado emergencia, con estado de sitio, con lo que fuera, estos temas de la de los asesinatos, la extorsión, no van a desaparecer", sostuvo.

00:00 · 02:25

Héctor Vargas, representante de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima, anunció que ocho gremios del sector de transporte no acatarán el paro convocado para el martes 4 de noviembre.

"Si vemos que un conjunto de cosas que hemos presentado, que nace del sector transporte, lo están haciendo, ¿cómo podríamos ir a un paro? Argumentando qué, reclamando qué. Porque para ir a una medida de fuerza tenemos que tener argumentos y decir: ¿no estás haciendo a, no estás haciendo b, no estás haciendo c'", declaró Vargas.

Agregó que no debería darse un paro de transportistas porque el gobierno está realizando acciones contra la inseguridad en el marco del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.

Esto pese a que, según cifras del Sinadef, se registran 28 asesinatos desde iniciado el estado de emergencia y hay un porcentaje de conductores y choferes. 

"Hay que decirlo con crudeza. Toda la ciudadanía y nuestro sector también debe saber que con estado de emergencia, con estado de sitio, con lo que fuera, estos temas de los asesinatos y la extorsión no van a desaparecer. Por eso es que la línea de trabajo de los gremios de transporte ha sido dos medidas, una en el mediano y largo plazo y otra en el corto plazo. Ojalá que en este corto plazo las 4 medidas que hemos mencionado -el estado de emergencia, el control territorial, el de aislar a los delincuentes en las cárceles- caminen y permitan eso bajar drásticamente en lo inmediato", argumentó a RPP.

Héctor Vargas añadió que es irresponsable acatar cuya ser un llamado a su amparo para el día de mañana 4 de noviembre, ellos han asegurado que sirven acciones conjuntas por parte de las autoridades.

Julio Rau Rau tilda de "traidores"

Julio Rau Rau, presidente de la Corporación nacional de Empresas de Transporte – Conet Perú, consideró traidores a los dirigentes que han decidido no participar del paro convocado para este martes. Según dijo, ellos no pueden determinar si se participa o no, pues sus vidas no están en riesgo debido a que no trabajan manejando vehículos. Asimismo, dijo que detrás de estas declaraciones hay “intereses personales y de grupos políticos”.

“No es correcto que hagan eso por intereses personales y de grupos políticos. Por supuesto que son traidores y han sido traidores de toda la vida, ellos han apoyado muchas cosas, por las cuales el transporte está como está. Esos señores son gremialistas, manejan un bus, una combi, un mototaxi, son taxistas, no tienen ni un patín si no manejan un vehículo no ponen en riesgo sus vidas”, sostuvo.

Te recomendamos

Informes RPP

La canción criolla por siempre vigente

El Día de la Canción Criolla, celebrado cada 31 de octubre en Perú, no es solo una fecha conmemorativa, también es reflejo de un género musical que ha sabido mantenerse a través del tiempo y que se adapta a las nuevas tecnologías. Exploremos en el siguiente informe el pasado y futuro de la hermosa tradición que une a los peruanos al ritmo de la guitarra y cajón.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA