Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Patricio Valderrama: "En marzo entramos en un escenario de un Niño Costero débil"

ENFEN: magnitud del Fenómeno El Niño será leve | Fuente: Andina

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, Patricio Valderrama indicó que el estado de alerta por el Fenómeno El Niño Costero se mantendrá durante el mes de marzo de 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:32

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que las nuevas proyecciones de la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) sobre el Fenómeno El Niño costero señalan que la magnitud será débil y que la alerta se mantendrá durante el mes de marzo de 2024. 

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama señaló que el porcentaje del Niño Costero débil aumentó del 14% al 65%. Asimismo, indicó que el único efecto propio del Niño Costero es el aumento de temperatura en la costa peruana.

"Para marzo de este año, la magnitud de un Niño Costero fuerte bajó del 16% a 0%, ya casi no hay probabilidad de tener un Niño fuerte. El Niño Costero moderado bajó de un 70% a 20%, mientras que el Niño Costero débil aumentó del 14% al 65%. Entonces, ahora mismo entramos en un escenario de un Niño Costero débil, muy bien consolidado. El único efecto palpable que ahora tenemos del Niño es el aumento de temperatura. Ya no existen las condiciones para tener precipitaciones extremas en las costas peruanas, principalmente en la costa norte y central", dijo el especilista. 

Patricio Valderrama sostuvo que en la Costa peruana seguirá el panorama de lluvias, una situación propia de la estación. Este panorama se presentará en todo el mes de marzo. 

"En fines de marzo donde todo indica que vamos a entrar en un estado, primero neutral, para el mes de abril y mayo, ya deberíamos tener un mar más frío de los normal, lo cual condiciona un otoño y un invierno bastante intenso", agregó.


Te recomendamos

Aumento de temperatura durante toda la semana

Por otro lado, Patricio Valderrama indicó que se prevé altas temperaturas durante toda la semana, pero que no se trata propiamente de una ola de calor. Estas temperaturas se registrarán principalmente en las regiones del norte del Perú como Áncash, La Libertad, Lambayeque y Piura. 

“Hay que prestar atención a las regiones del norte del Perú: Áncash, La Libertad, Lambayeque y Piura. También se va a notar en una mayor medida en las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Entonces hay que tener precauciones hasta el miércoles 6, jueves 7, vamos a tener altas temperaturas, pero no es propiamente una ola de calor porque las temperaturas mínimas sí están siendo casi normales”, detalló.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA