Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Rutas de Lima: Incremento de peajes fue aceptado por la Municipalidad en acuerdos contractuales

Municipalidad de Lima presentó una acción de amparo para dejar sin efecto el incremento de peajes de S/5 a S/5.50.
Municipalidad de Lima presentó una acción de amparo para dejar sin efecto el incremento de peajes de S/5 a S/5.50. | Fuente: Andina

Rutas de Lima asegura que la  nueva tarifa en peajes de Lima está prevista en acuerdos suscritos con la Municipalidad, "que han sido cumplidos sin ningún cuestionamiento por parte de la entidad edil". Además, respondió a acusación de la comuna de incumplir con diversas obras.

Rutas de Lima emitió un comunicado este martes respondiendo a lo dicho más temprano por la Municipalidad de Lima tras el incremento de peajes en las carreteras Panamericana Norte, Panamericana Sur y en el tramo de la autopista Ramiro Prialé.

Según la concesionaria, todas las obras que ha podido construir a la fecha han sido finalizadas, entregadas y vienen siendo utilizadas por los ciudadanos. "En aquellos terrenos que han sido debidamente entregados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a Rutas de Lima, es decir, adecuadamente expropiados y sin interferencias, existen hoy más de 65 obras", afirman.

Aseguran además que Rutas de Lima ha cumplido con todas sus obligaciones, por lo que se mostraron sorprendidos por que "la MML mencione supuestos incumplimientos de demora, más aún teniendo en cuenta que no ha sido informada previamente".

Asimismo, explican que la nueva tarifa de S/5.50 "fue aceptada por la Municipalidad en acuerdos contractuales celebrados con Rutas de Lima, los cuáles han sido cumplidos por la empresa sin existir cuestionamiento alguno por parte de la entidad edil".

Las obras

En otro momento, la empresa mencionó que le sorprende que se considere como argumento el caso de la autopista Ramiro Prialé "cuando es de público conocimiento que la MML no ha terminado de expropiar los terrenos necesarios".

De acuerdo con el comunicado, Rutas de Lima ha invertido más de 2,000 millones de soles para construir más de 65 obras, entre obligatorias y adicionales, entre las más representativas se encuentran los intercambios viales 25 de enero, El Naranjal, Los Alisos y Alipio Ponce, el túnel Benavides implementado con uno de los más modernos sistemas de vigilancia y los nuevos puentes vehiculares de Arica, San Pedro y Quebrada Seca.

"Todas estas obras han sido 100% financiadas por Rutas de Lima a través de emisiones de bonos y aportes de capital de los accionistas. Ninguna obra ha sido construida con lo recaudado por los peajes, ni con financiamiento del Estado", agregan.

Finalmente, indican que el dinero que pagan los usuarios por el peaje "permite brindarles una infraestructura en óptimas condiciones, segura, contando con servicios de asistencia mecánica, atención en accidentes, etc".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA