Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Periodistas de EL PAÍS narran uno de los errores más grandes en su historia

Así lo manifestó el director de la publicación, Javier Moreno. La empresa pudo detener el 93 % de las impresiones distribuidas a nivel mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la publicación de una fotografía falsa donde se apreciaba supuestamente intubado al presidente de Venezuela Hugo Chávez, el diario español El País reconoció este hecho como uno de los errores más grandes de su historia.

La crónica publicada (este domingo) por el mismo diario relata cómo sucedieron los hechos. El periódico comenta que difundió una fotografía falsa aportada por la agencia Gtres Online, y pese a las dudas que les surgieron sobre las circunstancias que rodeaban la imagen, los responsables del diario decidieron difundirla.

El director de la publicación, Javier Moreno, fue el primero en asumir que ha sido una equivocación: “Ese es el error central de la historia. Creíamos tener verificada una fotografía que no habíamos verificado”.

Asimismo, señalan que todas las personas involucradas en la cadena de mando (decisión de publicar la fotografía), como el director adjunto del diario, Vicente Jiménez Moreno, asumen la gravedad de lo ocurrido y piden disculpas.

El texto señala que la empresa pudo detener el 93 % de las impresiones distribuidas y a la vez, retirar de la web la falsa fotografía. Sin embargo,  en Argentina solo se recuperó un 30% y 8.050 ejemplares llegaron a los quioscos mientras que en República Dominicana se recuperó 10%, es decir 5.670 ejemplares con el error llegaron a su destino final. En total son 22.635 los ejemplares con la foto falsa que se distribuyen a nivel mundial.

Según la crónica la reimpresión del diario supuso un coste adicional de 225 mil euros.

Lea aquí la crónica completa

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA