Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú declara ´alerta epidemiológica´ para prevenir ingreso del ébola

EFE/REFERENCIAL
EFE/REFERENCIAL

El Minsa señaló, en un comunicado, que la medida se ha tomado para prevenir el riesgo de ingreso al país de la enfermedad y preparar la organización de los servicios de salud para la detección.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú declaró la "alerta epidemiológica" en todos los servicios de sanidad del país, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de ébola en África occidental como una emergencia pública sanitaria internacional.

El Minsa señaló, en un comunicado, que la medida se ha tomado para prevenir el riesgo de ingreso al país de la enfermedad y con el objetivo de reforzar los sistemas de vigilancia y preparar la organización de los servicios de salud para la detección y atención de posibles casos importados.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) del Minsa recomendó a todas las gerencias y direcciones de salud del país, con sus redes y establecimientos, que desarrollen actividades de vigilancia para prevenir el ingreso de casos importados.

De esa manera, los establecimiento de salud deberán capacitar a su personal y fortalecer la vigilancia epidemiológica, sobre todo en los puntos de ingreso al país, como aeropuertos y pasos fronterizos.

El comunicado oficial remarcó que la infección por el virus del ébola es una enfermedad grave, con una tasa de mortalidad de hasta el 90 %.

La OMS declaró el brote de ébola en Africa occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión.

Los países donde hay contagio del ébola tendrán -entre otras medidas- que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos de toda persona con síntomas febriles que puedan asociarse a esta enfermedad letal.

Los países donde se ha determinado que hay una transmisión activa del virus del ébola son Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, en tanto que se evalúa con atención la evolución en Nigeria.

Tras el anuncio de las recomendaciones, se señaló que la contención del ébola dependerá en gran medida de la "solidaridad internacional", es decir de que los países con recursos y capacidad aporten la ayuda necesaria a aquellos que están afectados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA