Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Perú se prepara para exportar carne de cuy a Europa

Los productores nacionales de carne de cuy trabajan para acceder mercados como Alemania, Suecia y Noruega.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los productores nacionales de carne de cuy trabajan junto al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) en la certificación de ese producto, con la finalidad de acceder mercados como Alemania, Suecia y Noruega, informó la Asociación Peruana de Promotores de la Carne de Cuy (APCUY).

El representante de APCUY, William Lossio, refirió que se envió las certificaciones sanitarias requeridas a esos países de la Unión Europea y están a la espera de las respuestas para iniciar con los envíos de carne de cuy.

"Con el acceso a los mercados de la Unión Europea, se puede abrir más puertas a la carne de cuy en otros países como España", señaló.

Explicó que en la actualidad, Estados Unidos es el principal comprador extranjero de esa carne, dado que ese país concentra una importante cantidad de peruanos, ecuatorianos y bolivianos que tienen alta demanda de ese producto por su alto valor nutritivo.

Detalló que Perú exportó 17 toneladas de carne de cuy a Estados Unidos en 2012 y que ese cifra aumentará progresivamente en la medida que aumente la producción de ese alimento y el desarrollo de presentaciones con valor agregado.

En la actualidad el cuy se vende en el mercado nacional e internacional a través de diversas presentaciones, sin cabeza, deshuesado, filete, enrollados, enlatados, y se utiliza en la fusión de la gastronomía.

De acuerdo a los resultados del Censo Nacional Agropecuario realizado el año pasado, hay 12 millones de cuyes y las regiones que concentran la mayor crianza son Cajamarca, Arequipa, Ancash, Cusco, Junín y Ayacucho.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA