Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Perú sería el cuarto país de AL en prohibir castigo físico a niños

Andina
Andina

Save the Children espera que el Congreso apruebe proyecto de ley del Ejecutivo para acabar con el maltrato de niños en colegios y hogares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El Perú podría ser el cuarto país de América Latina, junto a Costa Rica, Uruguay y Venezuela, en prohibir el castigo físico y psicológico como correctivo a los niños si el Congreso da luz verde, al proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, expresó Teresa Carpio, directora de la organización de defensa y promoción de la niñez, Save the Children.

Dijo que esta medida trae la posibilidad de acabar de una vez por todas con el jalón de orejas, la patada, el puñete y muchos castigos más contra los menores.

"Hemos recibido varias denuncias de niños que han tenido algunas cirugías en sus orejitas porque los profesores prácticamente se las arrancaron, todo eso puede acabarse si el Congreso aprueba la ley", indicó.

El estudio mundial de violencia realizado por las Naciones Unidas y ratificado por el Estado peruano demostró que el 80% de niños vive situaciones de violencia en sus hogares y en la escuela.

"Entre 6 a 8 niños de cada 10 que participan en todos nuestros proyectos nos dicen que sufren violencia en sus casas y la escuela. No podemos esperar más. Es urgente que esta ley se apruebe cuanto antes", remarcó. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA