Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pescados y mariscos: Cómo disfrutarlos sin intoxicarse

Una persona intoxicada, ya sea por ingerir pescado o marisco en mal estado puede presentar fiebre, náusea, vómito, diarrea, urticaria, en otros síntomas muy parecidos a una alergia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El consumo de pescado en mal estado puede generar intoxicaciones, por ello el Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población tener cuidado al momento de adquirir, preparar y consumir esta especie marina durante las festividades de Semana Santa.

Al momento de comprar pescados estos deben tener ojos prominentes y brillantes, agallas rojas y húmedas así como escamas firmemente adheridas; carne suave al tacto y olor marino característico, indicó la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).

En el caso de observar los ojos hundidos, opacos, agallas pálidas, verdosas o grises; escamas que se desprenden fácilmente; carne friable u olor ácido es preferible no adquirirlas, ya que estos son signos de que el producto tiene presencia de parásitos (quistes, larvas).

Al momento de preparar los alimentos, recomendaron realizar buenas prácticas en la manipulación de los productos, como el lavado y desinfección, a esto se debe sumar una buena cocción del producto. En lo posible se recomienda evitar el consumo de preparaciones de riesgo como cebiche, o pescados acompañados de salsas, ají o mayonesa ya que suelen descomponerse en poco tiempo.

De otro lado alertaron que las personas que sufren de algún tipo de dolencia crónica, entre ellos los diabéticos, deben tener especial cuidado con estos alimentos. Junto a estas personas, están quienes siguen un tratamiento con medicamentos anticancerosos o han recibido un transplante de órgano.

Una persona intoxicada, ya sea por ingerir pescado o marisco en mal estado puede presentar fiebre, náusea, vómito, diarrea, urticaria, en otros síntomas muy parecidos a una alergia. La persona afectada debe acudir al establecimientos de salud más cercano a su vivienda.

No obstante, es necesario precisar que el pescado en buenas condiciones es una fuente de proteínas, contiene grasas vitales para el desarrollo normal del cerebro de los niños por nacer y de los recién nacidos. Además, sus proteínas son de fácil digestión y complementan favorablemente las lo aportado por los cereales y las menestras.

Especies como el atún, caballa, sardinas, entre otras, son especialmente ricas en esas sustancias; además del valor nutritivo que poseen porque proporcionan proteínas de gran calidad y una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A y D, fósforo, magnesio y selenio.

Entérese más en nuestra sección Salud

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA