El jefe de la División de Investigación de Estafas y otras Defraudaciones de la Dirincri informó que los postulantes eran captados a través de las redes sociales y el reparto de publicidad en las inmediaciones de los centros de evaluación de manejo.

La Policía Nacional detuvo a nueve personas presuntamente integrantes de una banda criminal que se dedicaba a captar a ciudadanos que buscaban obtener su licencia de conducir.
Al parecer, los postulantes realizaban un pago a cambio de obtener indicaciones que los ayudara a aprobar los exámenes que se requieren para conseguir la licencia de conducir. Ello bajo la fachada de una escuela de manejo.
El coronel Freddy Delgado, jefe de la División de Investigación de Estafas y otras Defraudaciones de la Dirincri, informó a RPP que los postulantes eran captados “a través de las redes sociales” y el reparto de “publicidad en las inmediaciones de los centros de evaluación de manejo”.
“Una vez que lograban que uno de los postulantes pagase el dinero que le solicitaban, formaban grupos de WhatsApp, inclusive de cuatro o cinco postulantes. A través de estos grupos, [los postulantes] iban recibiendo instrucciones de qué es lo que tenían que hacer para poder aprobar los exámenes. [Por ejemplo] en qué ubicación podían ubicarse, a qué hora debían llegar, cómo podían estar vestidos. Ese tipo de recomendaciones”, manifestó.
Asimismo, el coronel Delgado indicó que, aparte de los nueve detenidos, 12 personas se encuentran en calidad de intervenidos. Estos últimos son parte de la empresa Marbal Ventanilla, encargada de evaluar los exámenes de manejo.
“Todos los integrantes de la empresa evaluadora están intervenidos. Se va a establecer su responsabilidad en las siguientes horas. Los captadores están en condición de detenidos, por eso tenemos nueve detenidos y 12 intervenidos. Dentro de los intervenidos están los trabajadores de esta empresa que evaluaban los exámenes de manejo: Marval Ventanilla”, agregó.
¿Cómo se produjo la intervención?
Además, el alto mando de la PNP informó que la intervención fue “en flagrancia”, gracias un trabajo previo de Inteligencia.
“La intervención ha sido en flagrancia, en base a un trabajo previo de Inteligencia de un sujeto conocido como ‘Surco’, quien se dedicaría a captar postulantes al examen para la obtención de licencias de conducir de manera fraudulenta”, señaló.
Finalmente, concluyó que los nueve detenidos afrontarán cargos por el delito de falsedad genérica y falsedad ideológica.
Comparte esta noticia