Buscar

Policía desaloja a comerciantes de la playa El Silencio

La mayoría de comerciantes de la playa El Silencio se dedican al negocio de las cevicherias. | Fuente: RPP

El impresionante despliegue policial incluyó varias portatropas, helicópteros y policía montada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un gran contingente policial, de al menos mil efectivos, llegó la mañana de este viernes a la playa El Silencio en Punta Hermosa para desalojar a más de cincuenta comerciantes de esa zona. Pese a que el operativo se llevó a cabo de manera pacífica, llamó la atención el impresionante despliegue de las fuerzas del orden, que incluyó portatropas, policía montada y helicópteros. 

Esta acción se efectuó en coordinación con la municipalidad de Punta Hermosa, que además contrató a personal particular para ayudar en el desalojo. Estos hombres, que vestían chalecos de color naranja, estaban a la espera de intervenir en el caso de que los comerciantes se resistieran a dejar sus locales, así lo informó un funcionario municipal que no quiso identificarse.

Habla el representante municipal

El mismo representante municipal, aseguró, que los comerciantes fueron notificados del desalojo de manera reiterada, y que tras varias apelaciones, en diciembre de 2015 se dio una resolución final para su salida, pero que la desacataron.

Al ser consultado sobre el motivo del desalojo y si había un plan municipal para esa área, solo se limitó a decir que la estaban recuperando para los pobladores de Punta Hermosa. Durante el desalojo se utilizó maquinaria pesada para derrumbar los locales.

Maquinaría pesada de la municipalidad de Punta Hermosa derribando el local de una cevicheria.
Maquinaría pesada de la municipalidad de Punta Hermosa derribando el local de una cevicheria. | Fuente: @hpantig

Los comerciantes afirman que se quiere privatizar la playa

Varios comerciantes denunciaron que la intención del municipio es privatizar la zona de la playa. Incluso, una de ellas,  dijo a RPP Noticias que existe un proyecto con tres inversionistas extranjeros.

Los propietarios de los locales se defendieron diciendo que tienen más de 30 años trabajando en la zona licencia municipal y que se están vulnerando sus derechos. Afirmaron que estaban dispuestos a realizar mejoras en el servicio y a ordenar la distribución de los establecimientos.


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA