Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

¿Por qué es importante la nueva normativa forestal y en qué nos beneficia?

Ahora podrán mejorar su calidad de vida a través de la formalización de sus actividades garantizando un aprovechamiento sostenible.
Ahora podrán mejorar su calidad de vida a través de la formalización de sus actividades garantizando un aprovechamiento sostenible. | Fuente: Andina

Ahora podrán mejorar su calidad de vida a través de la formalización de sus actividades garantizando un aprovechamiento sostenible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú cuenta con bosques amazónicos, andinos y secos que albergan comunidades nativas y campesinas, que aprovechan de forma sostenible los recursos forestales y de fauna silvestre, desde tiempos ancestrales.

Miles de peruanas y peruanos viven y trabajan con los recursos de los bosques. Ahora podrán mejorar su calidad de vida a través de la formalización de sus actividades garantizando un aprovechamiento sostenible.

El Ministerio de Agricultura y Riego asume el desarrollo del sector forestal y junto con el Ministerio de la Producción lo ha incorporado al Plan Nacional de Diversificación Productiva. Actualmente es considerado uno de los potenciales motores de la economía nacional.

La nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 y sus cuatro reglamentos establecen mejores “reglas de juego” para  transitar hacia una gestión forestal eficiente, competitiva y sostenible que luche contra la deforestación y el cambio climático.

La nueva normativa ha sido elaborada de forma participativa y con consulta previa libre e informada. La Ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763 está integrada por los reglamentos:

1.       Reglamento para la Gestión Forestal.

2.       Reglamento para la Gestión de Fauna.

3.       Reglamento para la Gestión Forestal y de Fauna Silvestre en Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas.

4.       Reglamento para la Gestión de las Plantaciones Forestales y los Sistemas Agroforestales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA