Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Primera congregación de cardenales se reunirá el 4 de marzo

EFE
EFE

A partir de la celebración de la primera congregación de cardenales, ya se podrá anunciar la fecha del cónclave, según explicó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

La primera congregación de cardenales preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI se celebrará el próximo lunes, 4 de marzo, anunció el arzobispo de Nápoles, cardenal Crescenzio Sepe.

Sepe hizo el anuncio durante la adoración eucarística en el Duomo de Nápoles, celebrada para despedir a Benedicto XVI, quien ha dejado oficialmente de ser papa.

La Iglesia Católica ha entrado en periodo de sede vacante y ya el viernes, el cardenal decano, Angelo Sodano, comenzará a llamar a los cardenales para preparar el cónclave y participar en las congregaciones preparatorias.

A partir de la celebración de la primera congregación de cardenales, ya se podrá anunciar la fecha del cónclave, según explicó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

El pasado 25 de febrero, el papa dio libertad a los cardenales para que pudieran anticipar el próximo cónclave con la aprobación de un "motu proprio" (documento papal).

La normativa vaticana establece que el cónclave debe comenzar entre 15 y 20 días después del inicio de la sede vacante, con el objetivo de permitir a todos los cardenales del mundo acudir a Roma.

Pero puesto que muchos cardenales viajaron a Roma para acompañar a Benedicto XVI en sus últimos días de pontificado, el papa Ratzinger publicó un "motu proprio", que mantenía esas fechas, pero abría la puerta a anticiparlo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA