Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Protransporte publica resultados de licitación de corredores viales

RPP
RPP

En la licitación se concesionan 49 paquetes que corresponden a 178 servicios de rutas de transporte complementarias a los paraderos del Tren Eléctrico y El Metropolitano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Protransporte dará a conocer hoy los resultados del proceso de licitación de los cinco corredores viales complementarios, en el marco de la reforma del transporte que impulsa la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En esta licitación participan 19 consorcios de transporte que presentaron sus propuestas técnicas y económicas para adjudicarse el derecho de circular por los corredores Tacna-Garcilaso de La Vega-Arequipa; Carretera Central; Javier Prado-La Marina; San Juan de Lurigancho-Brasil; y Panamericana Norte-Sur.

En la licitación se concesionan 49 paquetes que corresponden a 178 servicios de rutas de transporte complementarias a los paraderos del Tren Eléctrico y El Metropolitano, lo que, de concretarse, facilitará el viaje de los limeños a sus destinos.

Según el cronograma del concurso público, luego de publicarse los resultados, el 27 de enero deberá producirse el consentimiento de la buena pro.

A partir del consentimiento de la buena pro, los ganadores de la licitación tendrán 90 días para cumplir las condiciones de efectividad de los 49 contratos de concesión.

Entre las principales condiciones previas a la firma del contrato están la incorporación de los conductores a la planilla y que los vehículos estén en propiedad de la nueva persona jurídica que estará a cargo de la operación del sistema.

Asimismo, los ganadores de la licitación deberán invertir de 800 a 1,000 millones de dólares en la compra de nuevos buses. Esto se realizará en cinco años a razón de 20 por ciento por año.

Estas inversiones le permitirán a Lima contar con 5,300 vehículos euro 4 que son 50 veces menos contaminantes que los vehículos euro 2, que eran los mejores vehículos que existen en el sistema, pero además disminuirá el tiempo de viaje de los usuarios.

La comuna limeña advirtió que en todas las troncales de los corredores complementarios que corresponden a avenidas tan importantes como la Carretera Central y las Panamericanas se retirarán las combis a partir de la pre-operación.

Del mismo modo, corredores como la Arequipa y la avenida Canto Grande se convertirán en vías de uso exclusivo para el transporte público.

Según lo previsto, se dará inicio a la pre-operación del primer Corredor del nuevo sistema que corresponde al eje de las avenidas Tacna-Garcilaso de La Vega-Arequipa, en julio del 2014.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA