Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PUCP señala que hará respetar sus derechos ante los tribunales

Difusi
Difusi

Señalan que la universidad mantiene vigentes sus acuerdos del 23 de setiembre del 2011 que manifiestan su voluntad de continuar siendo una entidad autónoma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

A través de un comunicado, el Rectorado de la Pontificia Universidad Católica (PUCP), dijo que hará respetar sus derechos ante los tribunales, esto a un mes de transcurrida la ruptura del diálogo con el Arzobispado de Lima.

1. El Cardenal Juan Luis Cipriani interrumpió las conversaciones el día 8 de abril del presente al afirmar, públicamente, que no era necesario un acuerdo integral con la PUCP y postergar indefinidamente la solución referida a los bienes de la herencia Riva-Agüero.

2. La magnitud del conflicto, durante los últimos siete años, exige una pacificación completa de la relación que incluya tanto los pedidos de reforma del estatuto como la culminación de los juicios sobre la herencia Riva-Agüero. Así lo han comprendido los obispos delegados de la Conferencia Episcopal a la Asamblea Universitaria, en su comunicado del mes de abril último, al exhortar “a reiniciar el diálogo con la finalidad de ofrecer caminos de solución integral para lograr los ansiados objetivos de paz que todos urgimos y anhelamos”.

3. Esta negativa al diálogo coincide con un pedido hecho por el Arzobispado de Lima al Tribunal Constitucional, que busca cancelar irregularmente el proceso ante la justicia ordinaria sobre la interpretación de los testamentos que se inició, en mayo del 2008, por demandas acumuladas tanto de la Universidad como del Arzobispado. La PUCP hará respetar sus derechos ante los tribunales.

4. La PUCP mantiene vigentes sus acuerdos del 23 de setiembre del 2011 que manifiestan su voluntad de continuar siendo una universidad autónoma, de regirse por la legislación peruana, de mantener su identidad católica y, dentro de ello, de estar abierta al diálogo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA